Octava sesión de la CEI por la fallida compraventa de la casa de Allende: asistirá la exministra Marcela Sandoval
Quien fuera la jefa de la cartera de Bienes Nacionales cuando se gestó la compraventa del inmueble de Guardia Vieja, renunció a su cargo durante los primeros días de enero tras asumir la responsabilidad política de la polémica.
Desde las 12:30 de este lunes 12 de mayo se desarrollará la octava sesión de la Comisión Especial Investigadora por la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende.
Se espera para esta ocasión la asistencia de la exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, junto a su abogada, Francisca Millán. La representante del Ejecutivo renunció a su cargo en enero de este año luego de cargar en un principio con la responsabilidad política del caso.
La otrora autoridad había sido citada el pasado 21 de abril para compartir mayores antecedentes respecto a los procesos que llevaron a la decisión de comprar el inmueble, pero en aquella ocasión no pudo asistir.
La comisión investigadora tuvo su primera sesión el pasado 12 de marzo. Según lo establecido por la constitución, la CEI deberá emitir un informe con los resultados obtenidos durante las sesiones en un plazo no superior a 60 días, por lo que restan pocas semanas para que se cumpla aquella instancia.
Respecto al desarrollo hasta el momento de la CEI, el diputado Luis Sánchez (Rep.) mencionó a La Tercera que “ha sido decepcionante”.
“El gobierno se ha negado completamente a sincerar su involucramiento en este escándalo. Actúan como si todo fuera normal, igual que en el caso Pro Cultura. Espero que la exministra nos ayude a entender mejor por qué el gobierno decidió avanzar con este contrato a pesar de que claramente sabían de sus problemas constitucionales”, explicó.
Por otro lado, durante esta jornada, desde Renovación Nacional (RN) emitieron un oficio al Presidente Gabriel Boric y la Dirección Administrativa Presidencia de la República.
Lo anterior con el objeto de conocer si se habría iniciado algún proceso disciplinario tras el caso de la compra de la casa del expresidente Salvador Allende.
Precisamente esta acción surge de lo comentado durante la sesión del 5 de mayo de la comisión, en la que Carlos Durán, jefe de gabinete del presidente Boric, habría señalado desconocer “las potenciales inhabilidades constitucionales involucradas en el proceso hasta que fue informado oficialmente”.
Lo último
Lo más leído
1.
4.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE