Política

Rechazo por Calisto y nudos en Coquimbo y Malleco: los pendientes del acuerdo entre Chile Vamos y Demócratas

A solo horas del consejo general del partido liderado por Ximena Rincón, la situación del diputado de la tienda -quien esta semana fue desaforado- y los cupos en dos regiones han dificultado la formalización del pacto.

Evelyn Matthei y Ximena Rincón DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

“Lo que ocurra hoy es clave”. Con esas palabras responden en Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) sobre la posibilidad de que este viernes se cierre -después de meses de conversaciones- el pacto parlamentario con el Partido Demócratas.

Y es que si bien en la coalición de centroderecha se muestran optimistas de amarrar el acuerdo -de hecho esta semana varios lo daban por cerrado-, lo cierto es que saben que en medio del ruido al interior del partido liderado por Ximena Rincón, lo que ocurra hoy en el consejo general de la tienda podría cerrar la puerta a un pacto electoral.

En la instancia, se espera no solo formalizar la lista para las elecciones al Congreso, sino también el respaldo a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

Lo anterior, al menos hasta que inicios de esta semana, algunos de los consejeros generales apuntaron contra la directiva por la falta de información sobre las conversaciones con el conglomerado y enredaron un eventual acuerdo en materia presidencial y parlamentaria.

Lo cierto es que tanto en Chile Vamos como Demócratas insisten en que aún quedan algunos nudos por cerrar: la situación del diputado Miguel Ángel Calisto (Demócratas), quien espera disputar un escaño en el Senado por la Región de Aysén y que esta semana fue desaforado por eventual fraude al Fisco; y resolver los cupos en Coquimbo y Malleco.

El caso de Calisto -reconocen en Chile Vamos- es el que más complica las tratativas. En el bloque recalcan que su situación judicial podría generar un flanco innecesario en la campaña y de salir electo, más adelante, en el Congreso.

En ese contexto, esta semana le plantearon formalmente el tema a la mesa de Demócratas, donde si bien insisten en que no vetaron al parlamentario, sí les insistieron en que lo mejor para el pacto era que quedara fuera de la nómina, lo que no habría caído bien en la tienda liderada por Rincón.

Esto, en todo caso, no ha pausado las conversaciones por los otros nudos. De hecho, esta semana Chile Vamos hizo llegar a Demócratas una última propuesta en cada distrito y específicamente en los lugares donde hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo.

Coquimbo es una de ellos y en Demócratas -recalcan- es el más complejo. Y es que la región es uno de los fuertes del partido de Rincón. No solo tienen al senador Matías Walker como representante, sino también al diputado Víctor Pino, quien busca reelegirse en el cargo.

En ese contexto, pese a que hace unos días el acuerdo por la zona se daba casi por cerrado, en Chile Vamos aseguran que Demócratas les dobló la apuesta y han pedido garantías para que Pino sea un escaño seguro para el partido.

El tema no es menor, no solo porque el bloque también llevará al diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI) a la reelección, sino porque la apuesta es seguir creciendo en la región. Esto, después de que -en las pasadas elecciones municipales- lograrán quedarse con la capital regional (La Serena) en manos de RN y la gobernación en manos de Evópoli.

El distrito 22, en la Región de La Araucanía, es otro de los nudos que siguen sin resolverse. Allí, mientras que en Chile Vamos quieren liderar la lista con el exconvencional y vicepresidente de la UDI, Eduardo Cretton, y asegurar los dos cupos que mantienen actualmente en la Cámara, en Demócratas buscan lo propio con el diputado Jorge Saffirio.

El problema -explican- es que en el gremialismo también nominaron como precandidato al exintendente de La Araucanía, Víctor Manoli.

En todo caso, ambos nudos -dicen en Chile Vamos- deberían resolverse a más tardar durante este fin de semana.

Aun así, que a tan solo ocho días de la inscripción de los pactos en el Servel, la coalición todavía no amarre la lista con Demócratas no ha pasado desapercibido en el Partido Republicano, colectividad que este viernes inscribió su alianza con los libertarios y socialcristianos, “Cambio por Chile”.

Al respecto, el presidente del partido, Arturo Squella, no dudó en apuntar contra el bloque y planteó que “nosotros y buena parte de ellos tienen suficientemente claro que la manera de competir representando o incorporando en este abanico de todos quienes están en la oposición es con dos listas. Lo han dicho todos los partidos políticos, salvo uno”.

En esa línea, afirmó que “esperamos que dentro de los próximos días Chile Vamos haga lo mismo con Demócratas y Amarillos. Ese era el compromiso, nosotros los partidos más de derecha evidentemente que cumplimos y lo que tiene que hacer Chile Vamos es acoger las solicitudes que están haciendo Demócratas, que están haciendo Amarillos, si es que lo que se quiere es maximizar la representación en el Congreso”.

Más sobre:Chile VamosDemócratasLa Tercera PMEleccionesEvelyn MattheiXimena Rincón

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE