RN entrega propuesta programática a Evelyn Matthei
Son ocho los ejes priorizados por el partido que lidera Rodrigo Galilea para incorporarlos en el programa de la abanderada presidencial.
En diciembre pasado, el senador y timonel de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, mandató al exministro Cristián Monckeberg a elaborar propuestas con el “ADN de RN” para el programa de gobierno. En ese entonces, independiente de quien terminara erigiéndose como el candidato presidencial del sector.
Desde entonces, y junto al director del Instituto Libertad, Luis Pardo, se trabajó en la elaboración de un documento que será entregado a Evelyn Matthei durante la tarde de este martes en la sede del partido.
En el desglose, son ocho los ejes priorizados por la colectividad para que sean incorporados en el trabajo programático, liderado desde el comando por Juan Luis Ossa.
Así, en seguridad pública, por ejemplo, se plantea el “combate al crimen organizado, con un nuevo sistema de inteligencia que permita la coordinación entre todos los entes públicos”.
Además de “dotar a la policía de poder de fuego acorde a la amenaza del crimen organizado”. Algunas propuestas coinciden con ideas ya planteadas por la candidata, como la creación de una Defensoría de las Víctimas.
Entre otras cosas, también se propone “incorporar al personal de las Fuerzas Armadas en ciertas tareas de seguridad pública, resguardando la seguridad jurídica de los efectivos militares".
En materia de crecimiento y menos burocracia, se fija un “impuesto a las pymes de 12,5% permanente”. Además de una propuesta de “silencio positivo” para trámites clave. “Si la autoridad no responde dentro del plazo legal, se asumirá por aprobada la solicitud del contribuyente. Esto aplica a permisos provisorios, devoluciones tributarias, inscripción de actividades y término de giro”, detallan en el documento.
En la arista de salud, se proponen 50 nuevos centros de salud familiar y una nueva forma de seguimiento en la atención.
En el tema educacional, se propone “devolver a los colegios la posibilidad de seleccionar por mérito académico, o por adhesión a su proyecto educativo, a una parte de su matrícula”, terminando así con el Sistema de Admisión Escolar.
También se establece un plan nacional de natalidad, que incluya “la fertilización en el GES (...). Creación de centros públicos de fertilización en regiones. Campañas públicas de valorización de la maternidad y paternidad como proyecto de vida".
En vivienda, se plantea -además de la entrega de 400 mil soluciones habitacionales- reforzar la seguridad en 10 barrios prioritarios por región, “con intervención focalizada, policía de proximidad y recuperación de espacios públicos”.
Así, en agricultura y sequía se fija un “aporte a la mitigación del cambio climático, manejo de una superficie de 20 mil hectáreas de bosque nativo anual y mayor forestación en orden a 25 mil hectáreas anuales. Reingeniería forestal y prevención de incendios (...)”.
Además de un “plan de construcción de embalses estratégicos y de desalinización masiva de agua para uso y consumo en ciudades y proyectos”.
“Recogimos ideas de cientos de militantes, equipos técnicos, parlamentarios y expertos. Esto representa el trabajo colectivo de RN pensando en el país. Un rol de proponer, construir y estar listo para gobernar con seriedad”, sostiene Monckeberg.
Pardo, en tanto, agrega que “aquí hay meses de trabajo. Evelyn Matthei tiene en sus manos una propuesta programática técnica y viable, que suma a todo su trabajo para enfrentar los desafíos que vienen. Acá se asume un rol de un partido, un instituto, que nutre contenido, visión técnica y compromiso político”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.