Política

Presidente UDI sobre llegada de Grau a Hacienda: “Le falta tonelaje, pero hay que darle una oportunidad”

Con todo, el también diputado Guillermo Ramírez reprochó la remoción de Esteban Valenzuela en Agricultura. Bajo ese marco, sostuvo que las señales más fuertes que entrega el Presidente responden a "mantener el poder".

Raúl Zamora/Aton Chile RAUL ZAMORA/ATON CHILE

La mañana de este viernes, el presidente de la Unión Democrática Independiente (UDI), Guillermo Ramírez, abordó el ajuste ministerial que realizó ayer el Presidente Gabriel Boric.

El también diputado fue crítico de las razones del Mandatario para los enroques, mas no de los ministros salientes.

En concreto, el cambio se centró en el área económica del gabinete. En primer lugar, en el Ministerio de Agricultura salió Esteban Valenzuela (FRVS) debido a las negociaciones parlamentarias del oficialismo, y entró María Ignacia Fernández.

Luego, Mario Marcel renunció Hacienda -por razones personales- y en su lugar asumió Nicolás Grau, tras dejar Economía. Esta última cartera la asumió el economista Álvaro García.

Al respecto, Ramírez sostuvo en radio Agricultura que en el caso de Valenzuela, “lo que hizo el Presidente Boric es una decepción gigantesca”.

FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

“Lo digo porque se producen una serie de problemas en muchas áreas y el Presidente Boric simplemente lo deja pasar. Por ejemplo, se escapan reos de alta peligrosidad de la cárcel y el Presidente no le pide la renuncia a nadie, ni siquiera a un subsecretario (...) pero hay un diputado, Jaime Mulet (FRVS), que se le ocurre correr en una elección por fuera y ahí al tiro el Presidente Boric agarra el lápiz y le pide la renuncia a un ministro”, explicó.

“Al final el Presidente Boric hace cambios por razones políticas, para mantener el poder, por escaños, por pactos electorales. Ahí hace cambios y saca a un ministro, y va a sacar a un subsecretario, dicen por ahí”, agregó.

“Entonces al final uno se da cuenta que las prioridades del Presidente Boric, y las señales más fuertes, él las da respecto de temas políticos, de poder, de cómo mantenerse en el cargo, su coalición, cómo mantener mayoridad en el Congreso. Eso le importa, pero la gestión y el trabajo por las personas aparentemente no le importa. Ahí no hay cambios, ahí nunca nadie se hace responsable", reforzó.

Sobre el exministro Valenzuela, el líder gremialista sostuvo que “tuvo frases desafortunadas en más de una ocasión, cometió errores comunicacionales, pero en términos de gestión no le conozco ningún error grave”.

Para Marcel también tuvo buenas palabras, pero también planteó sus reparos: “Marcel es una persona responsable, abierta, tenía todas las competencias, (...) pero los resultados económicos son mucho menos de lo que los chilenos esperaban, el déficit fiscal solo ha crecido".

Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Finalmente, sobre Grau sostuvo: “Yo confieso que siento que le falta tonelaje y experiencia, pero también creo que hay que darle una oportunidad”.

“Lo que se viene ahora es una cosa muy difícil, que es la discusión de la ley de presupuesto. Es la ley más importante del año, es la que fija las prioridades de las que se va a ocupar el Estado de Chile, y por lo tanto siempre es un proyecto muy tironeado, y yo espero que el Ministro Grau sea capaz de soportarlo”, cerró.

Foto: Aton JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE
Más sobre:Cambio de gabineteGuillermo RamírezUDIGabriel Boric

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE