Política

Tomás Vodanovic ofrece un appetizer a Jeannette Jara: asoma como figura en su campaña presidencial en la recta final

El alcalde de Maipú decidió no participar activamente en la campaña de Jara sino hasta la segunda vuelta. Sin embargo, en vista de la ambiciosa meta de la exministra de liderar las preferencias el 16 de noviembre, el frenteamplista, líder de la segunda comuna más poblada del país, ha tenido algunos gestos con ella.

“Listos para el debate con nuestra candidata”. Ese fue el mensaje que subió a sus redes sociales anoche el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic. El jefe comunal acompañó a la abanderada del oficialismo -y la Democracia Cristiana (DC)- al foro que organizó Canal 13 con los otros siete postulantes a La Moneda.

No es nuevo que Vodanovic, militante del Frente Amplio (FA), respalde a Jara (Partido Comunista). Pero su asistencia sí marca un precedente en el rumbo de la campaña de la exministra del Trabajo.

Anteriormente el jefe comunal había dejado claro, incluso en un almuerzo privado con la abanderada, que él solo se involucraría activamente en la contienda electoral en caso de balotaje. Es decir, después del 16 de noviembre, el día de la elección.

Por lo mismo, su asistencia al debate de anoche fue significativa para el comando de Jara, en que hoy hacen esfuerzos por conseguir -en el mejor de los casos, dicen- el 35% de las preferencias en la primera vuelta y posicionarse como la candidatura más votada, por sobre José Antonio Kast (Partido Republicano).

Debate presidencial en Canal 13 JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

En ese entendido, contar con Vodanovic en actividades de campaña es clave para el equipo que acompaña a la candidata. No solo porque es uno de los políticos mejor evaluados a nivel nacional de acuerdo a distintos sondeos, sino también porque encabeza la segunda comuna más poblada del país, con 521 mil habitantes: un bolsón de votos no despreciable.

Desde el entorno del frenteamplista, sin embargo, enfatizan que él mantiene el compromiso que tomó con la propia Jara de involucrarse activamente solo en caso de balotaje. Esto pese a los últimos gestos que ha tenido. El más significativo es que la candidata escogió Maipú, la comuna que él administra, para realizar su cierre de campaña, del que entregó detalles a los presidentes de partido del oficialismo esta mañana.

Foto: Andres Perez Andres Perez

Sumado a eso, fuera de su horario laboral, el jefe comunal también ha protagonizado “puerta a puerta” en barrios de Maipú en favor de la candidata del oficialismo.

“Con el alcalde Tomás Vodanovic estamos en contacto (...). Él mismo lideró un puerta a puerta por mi candidatura junto a más de 200 voluntarios, ocasión en la que lamentablemente no pude participar por estar grabando la franja”, dijo Jara a La Voz de Maipú hace unos días.

En el comando de Jara entienden que Vodanovic se ha caracterizado por tomar distancia de campañas políticas mientras está a la cabeza del municipio. Así lo hizo, por ejemplo, cuando el diputado Gonzalo Winter compitió en la primaria presidencial del oficialismo en representación del FA, el partido del alcalde.

“Como alcaldes tenemos agendas laborales que son bastante extensas (...). Los vecinos de Maipú me eligieron para ser alcalde de esta comuna. Mi deber es con mi municipio. No me parece correcto abandonar labores para sumarse a la gestión de campaña”, dijo el jefe comunal, en entrevista con La Tercera, en junio de este año, en el marco de la primaria. En esta ocasión él también ha manifestado que pretende privilegiar su agenda en Maipú.

Entre los alcaldes del oficialismo explican que ellos han tenido un rol activo como colaboradores en la campaña, sin estar en el comando formalmente. De hecho, son ellos los que suelen acompañar a Jara en actividades como debates y foros televisivos o transmitidos por streaming. En ese sentido, dicen algunos jefes comunales, no es raro que Vodanovic también participe de algunas actividades puntuales.

Quienes más frecuentemente acompañan a Jara son los alcaldes Karina Delfino (Quinta Normal, PS), Mauro Tamayo (Cerro Navia, independiente), Claudio Castro (Renca, independiente), Javiera Reyes (Lo Espejo, PC), entre otros. Además, el jefe comunal de Puente Alto, Matías Toledo, integra formalmente el comando.

La participación de ellos -todos de la Región Metropolitana, la más poblada del país- es clave para el comando, en consideración del objetivo que tienen de conseguir un resultado contundente en primera vuelta.

Más sobre:PolíticaLa Tercera PMJeannette JaraTomás VodanovicMaipúElecciones 2025

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE