Goldman Sachs reduce la proyección de crecimiento de China para este año por efecto de Ómicron

Xi Jinping, presidente de China
La entidad estima que la segunda mayor economía del mundo crecerá sólo 4,3% en este ejercicio.
Goldman Sachs Group Inc. redujo su pronóstico para el crecimiento económico de China este año al 4,3% debido a la mayor dificultad para contener la variante ómicron del coronavirus.
El recorte de la proyección anterior del banco de 4,8%, incorpora una carga de 0,9 puntos porcentuales debido a las restricciones relacionadas con el covid, que se compensará en parte con la relajación monetaria y fiscal, dijeron analistas, incluido el economista jefe de Goldman para China, Hui-Shan.

El impacto negativo de las infecciones y restricciones a medida que China aplica una política de eliminación del virus se sentirá principalmente en el primer trimestre de 2022, dijeron los economistas. Ven un repunte en los siguientes tres meses, suponiendo que los brotes se puedan controlar más fácilmente después de los meses de invierno y a medida que las vacunas de refuerzo se implementen más ampliamente.
Más sobre PIB
Minería salva a la economía de registrar una “recesión técnica” en junio y expertos prevén fuerte caída del PIB en el cuarto trimestre
Wall Street cerró con una fuerte alza por segundo día seguido, pese a contracción de la economía de EE.UU.
Economía comenzará a dar señales más claras de desaceleración en junio. Expertos proyectan el Imacec más bajo desde febrero de 2021
China confirmó sus primeros casos de ómicron transmitidos localmente la semana pasada, lo que provocó restricciones de viaje más estrictas y cierres de negocios en áreas donde se encontraron los casos.
El pronóstico de Goldman está por debajo de la proyección mediana de un crecimiento del 5,2% para la segunda economía más grande, según una encuesta de Bloomberg a economistas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.