Julio Dittborn y Cristián Leay las cartas de la UDI para reemplazar a Álvarez en Energía
En cuanto el martes se ratificó la salida de Rodrigo Álvarez del gabinete, los principales dirigentes de la UDI se abocaron a la búsqueda de nombres para reemplazar al ex diputado en el ministerio de Energía.
Y para hacerlo se autoimpusieron que los posibles candidatos debían tener dos características: que combinaran un perfil técnico y político, y que tuvieran pasado parlamentario.
Con eso en mente, ayer la evaluación de nombres se intensificó, en especial, porque la continuidad del actual ministro subrogante, Sergio Del Campo, ha generado algunos reparos en los parlamentarios de oposición -quienes incluso lo tendrían vetado- y porque en la UDI no están dispuestos a entregarle un ministerio a Renovación Nacional.
Es así que dos de las alternativas que encabezaron ayer la lista de candidatos de la UDI fueron los ex diputados Julio Dittborn y Cristián Leay.
UN HOMBRE CON EXPERIENCIA
Los nombres han sido manejados con absoluta reserva en el partido de calle Suecia y ya se entregaron al Ejecutivo como las cartas que propone la UDI para mantener el cupo ministerial dejado por Álvarez.
Julio Dittborn, fue diputado por Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea entre 1998 y 2010. Actualmente es el subsecretario de Hacienda, cargo que ocupa desde el 29 de julio de 2011, precisamente en reemplazo de Rodrigo Álvarez tras su nombramiento en Energía.
Cristián Leay fue diputado por Recoleta e Independencia entre lo años 1990 y 2006 y carta senatorial gremialista en 2005 por la región de Antofagasta. Hoy es uno de los miembros del directorio de Televisión Nacional de Chile desde 2008.
Durante sus cuatro períodos como diputado integró la comisión de Minería y Energía de la Cámara. Incluso, en su primer paso por el Congreso presidió dicha instancia.
Sin embargo, cercanos a Leay señalan que nadie lo ha contactado ni del gobierno ni de la UDI. Además, él está concentrado en sus actividades en el sector privado y no tiene pensado volver a la actividad pública.
Pero tanto Dittborn como Leay coinciden con el perfil que busca la UDI para liderar una cartera compleja, que ha tenido cinco ministros en dos años y que deberá enfrentar varios conflictos, como la evaluación ambiental de la central hidroeléctria Cuervo en Puerto Aysén.
Por eso es que la experiencia política es el factor común de ambos candidatos que también comparten un rol importante en la interna del partido.
Julio Dittborn fue presidente de la UDI entre 1989 y 1992, sucediendo en el cargo a Jaime Guzmán. Cristián Leay, en tanto, fue miembro de la comisión política del partido y jefe de bancada en 1993.
Por eso es que ambos cuentan con la aprobación de la directiva saliente de la UDI, que preside el senador Juan Antonio Coloma y la entrante, encabezada por el diputado Patricio Melero, quienes trabajaron en conjunto la propuesta.
En todo caso, las aspiraciones de la UDI chocan con las del gobierno, ya que altas fuentes del Ejecutivo, aseguraron que para suplir a Álvarez buscarán a alguien con un perfil eminentemente técnico que facilite la implementación del plan estratégico del gobierno en energía.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.