CCU en picada contra eventual alza de impuestos a los alcoholes
Patrcio Jottar dijo que afectaría "el bolsillo" de una gran mayoría de consumidores "moderados" y además que favorecería la aparición de alcohol ilegal.
Nada. A CCU no le gustó nada la idea de una eventual alza en el impuesto a los alcoholes que deslizó hace algunas semanas el mismísimo presidente Sebastián Piñera, en el punto más álgido del debate de la reforma tributaria cuando había oposición a la idea de legislar la iniciativa.
En el marco de la junta de accionista, el gerente general de la compañía ligada a Quiñenco (grupo Luksic) y Heineken, Patricio Jottar, dijo que el 87% del consumo de bebidas con alcohol en Chile corresponde a los grupos socioeconómico C2, C3, D y E, la "gran mayoría" de los cuales son consumidores "moderados".
"Nos resultaría inexplicable que una reforma tributaria le meta la mano al bolsillo a consumidores de ingresos medios y bajos que consumen un producto sano de manera moderada", afirmó el ejecutivo.
Cabe recordar que en la reforma de 2014 se aumentó el gravamen ad valorem de vinos y cervezas desde 15% a 20,50% y de los destilados, desde 27% a 31,5% y que desde 2014 a agosto de 2018 ha recaudado $871.928 millones (equivalente a US$1.301 millones al dólar actual), según datos de Tesorería disponibles por Transparencia.
Según el ejecutivo, "está demostrado" que los mayores tributos a los alcoholes no son correctivos".
"Las alzas de impuestos a los alcoholes promueven el alcohol ilegal, que puede ser muy dañino para la salud y puede terminar redundando en menor recaudación de impuestos", afirmó.
"Pensamos que definitivamente es una mala idea", cerró Jottar.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE