Pulso

Cenco Malls eleva sus ventas en un 10% impulsadas por un aumento de su superficie arrendable

Pese a los buenos resultados en ingresos, la firma no observó un incremento en sus utilidades que se mantuvieron relativamente estables en US$63 millones.

La filial de centros comerciales de Cencosud, Cenco Malls, reportó este miércoles un aumento en sus ingresos al cierre del primer trimestre de más de un 10% pasando de los $82.016 millones (US$86 millones) en el 2024 a $90.273 millones (US$95 millones).

“Este crecimiento, alcanzado de forma orgánica, fue impulsado por mayores ingresos fijos por ajustes inflacionarios en contratos, la incorporación de cerca 20.000 m2 adicionales de GLA y el alza en los ingresos por arriendo variable”, explicó la compañía en el análisis razonado entregado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

En concreto, se observaron mejoras en los ingresos en Chile y Perú, con alzas de 10,5% y 2,3% en el primer trimestre del año. Sin embargo, en Colombia bajaron 4,7%.

“Durante el primer trimestre de 2025, la tasa de ocupación consolidada alcanzó un 98,2%, manteniéndose estable respecto al mismo período del año anterior (-5 bps), pese a la incorporación de casi 20.000 m² adicionales de GLA frente al 1T24. Este indicador da cuenta de la capacidad de la Compañía para comercializar sus espacios arrendables”, sostuvo Cenco Malls.

Las visitas de los centros comerciales de Cenco Malls en los países en los que operan llegaron a los 32,5 millones, lo que es un incremento de 2,7%. En Chile, el alza fue de 2,6%, impulsada por el mayor flujo en Cenco Costanera, Alto Las Condes y Portal La Dehesa. En Perú, las visitas aumentaron 2,2%, mientras que Colombia registró un crecimiento de 20,4%, destacando el buen desempeño de Cenco Altos del Prado.

Con esto, las ventas de locatarios totalizaron $1.195.413 millones (US$1.254 millones), lo que representa un crecimiento de 10,2% versus el mismo periodo del año pasado.

Adicionalmente, Cenco Malls reportó un aumento de su ebitda ajustado, expandiéndose más de un 11% desde los $73.204 millones (US$77 millones) a $81.375 millones (US$85 millones). “Esta mejora frente al 1T24 se explica por una expansión de 10,8% de la ganancia bruta, sustentada en un mayor control de costos directos sumado al ya mencionado incremento de los ingresos de 10,1%”, explicó Cenco Malls.

Pese a los buenos resultados en ingresos y ebitda ajustado, esto no se vio reflejo en las utilidades atribuibles a los propietarios de la controladora. La firma tuvo un descenso marginal, inferior al 1%, de sus ganancias pasando de $60.863 millones (US$64 millones) a $60.429 millones (US$63 millones).

“Lo anterior es producto de un mejor desempeño operacional comparado con 2024, compensado por impactos no operacionales principalmente de diferencias de cambio y unidades de reajuste”, declaró la empresa en los documentos entregados a la CMF.

“Complementando nuestra operación de Centros Comerciales, el negocio de oficinas logró en el primer trimestre del año un nivel de ocupación histórico de 91,4% gracias al ingreso de locatarios ocupando más de 11.000 m2 en los últimos 12 meses”, destacó también el gerente general de Cenco Malls, Sebastián Bellocchio.

“Hemos comenzado el 2025 con la misma determinación y entusiasmo con la que finalizamos 2024. Estos resultados reflejan nuestra capacidad para seguir fortaleciendo nuestra propuesta de valor, desarrollando espacios más eficientes y una experiencia cada vez más relevante para nuestros visitantes”, señaló Bellocchio.

Lee también:

Más sobre:Resultados de EmpresasRetailCenco MallsCencosudCentros comerciales

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE