Codelco suma proyecto adyacente a Nuevo Cobre para explorarlo junto a Rio Tinto y desarrollar un distrito minero
La estatal dispuso del proyecto San Antonio, de su propiedad minera, para explorarlo junto al proyecto conjunto que tiene con la gigante minera en la Región de Atacama. Durante 2024, una exploración básica estimó el potencial entre 480 y 500 millones de toneladas en recursos lixiviables y sulfuros primarios en 1.300 y 1.600 millones de toneladas.
Una nueva alianza anunciaron este lunes la minera estatal Codelco y Rio Tinto, la gigante angloaustraliana con la que ya tiene un joint venture en el proyecto Nuevo Cobre para explorar y desarrollar propiedades mineras ubicadas 10 kilómetros al sureste de la fundición de Potrerillos, en la Región de Atacama.
Esta nueva alianza público-privada busca acelerar el potencial desarrollo del distrito minero en torno a dicho proyecto, tras sumar a San Antonio, una iniciativa adyacente a Nuevo Cobre y donde la estatal chilena tiene el 100% de la propiedad minera. Allí, hasta el minuto, Codelco cuenta con una exploración básica que estimó el potencial del proyecto entre 480 y 500 millones de toneladas de cobre en recursos lixiviables, y sulfuros primarios en 1.300 y 1.600 millones de toneladas de metal rojo. Según detalla la Memoria 2024 de Codelco, la ley media de los sulfuros es de a 0,4-0,5% CuT.
En un comunicado, Codelco señala que “el potencial geológico de la zona y la cercanía entre ambos proyectos presentan una oportunidad para conformar un distrito minero. A través de este acuerdo, ambas partes colaborarán para evaluar oportunidades, identificar sinergias y reducir riesgos”.
Así, se trata de un acuerdo que emula el modelo de alianza público-privada que la propia Codelco impulsa con Anglo American, para la explotación conjunta de la División Andina y Los Bronces.
“La colaboración es un pilar fundamental de la minería sostenible. Es la mejor forma de enfrentar los desafíos de proyectos cada vez más exigentes. En este caso, dos líderes globales de la industria unen sus fuerzas para liberar todo el potencial de este distrito minero”, afirmó Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.
Según detalló Codelco, el acuerdo contempla la conformación de un comité conjunto y un financiamiento compartido en partes iguales con Rio para realizar estudios conceptuales preliminares durante un período inicial de 12 meses, con posibilidades de extensión.
“Este es otro hito significativo en nuestra alianza con Codelco para avanzar en el trabajo de Nuevo Cobre y del distrito en general. Chile tiene un rol clave en el suministro de cobre y otros minerales críticos que el mundo necesita para avanzar en la transición energética. Aprovecharemos al máximo nuestra experiencia y capacidades complementarias para impulsar la exploración y el desarrollo de una manera que beneficie a la Región de Atacama”, señaló Jakob Stausholm, CEO de Rio Tinto.
El Plan Exploratorio de Codelco identificó a San Antonio como “un caso positivo que respalda el desarrollo de una exploración avanzada, programada para iniciar trabajos en 2026, posterior a la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)”, señala la memoria de la estatal. En tanto, sobre Nuevo Cobre, el documento señala que “continuamos apoyando el desarrollo de la DIA presentada en el cuarto trimestre del 2024 por Rio Tinto y en trabajos de exploración en el área”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE