Pulso

Desde cuándo el SII cobrará IVA a las compras internacionales

Según informó el SII, ya son 9 los comercios que se encuentran registrados para hacer directamente el cobro.

Desde cuándo el Servicio de Impuestos Internos cobrará IVA en compras internacionales

Las compras realizadas en marketplaces internacionales por un monto igual o inferior a US$41 también deberán pagar IVA.

Hasta la fecha, era común que las personas limitaran su compra en este tipo de sitios para no pagar este impuesto. Sin embargo, a partir del 25 de octubre, ya no existirá esta exención.

La medida anunciada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), que se enmarca en la Ley de Cumplimiento Tributario, establece que todas las compras de bienes de bajo valor, es decir, por un monto igual o inferior a US$500, deberán pagar el impuesto del 19%. La buena noticia es que ahora quedarán exentas de aranceles aduaneros.

Desde cuándo el Servicio de Impuestos Internos cobrará IVA en compras internacionales. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo Dado Ruvic

¿Cuáles son los comercios que cobrarán directamente el IVA?

  • Aliexpress
  • Amazon
  • Shein
  • Temu
  • Elseiver
  • Its Elementary
  • Shopee
  • Regina Magherita
  • Everich Gruoup

Estos son los comercios que, hasta el momento, se han inscrito voluntariamente en el SII. Solo los 4 primeros de esta lista concentran el 90% de las compras remotas que se realizan desde Chile.

¿Cómo cobrará el SII el impuesto a compras internacionales?

La plataforma vendedora deberá retener y pagar IVA en el sistema simplificado del SII, de manera mensual o trimestral. Si el gravamen se cobra directamente en la web, la importación quedará exenta de impuestos.

De lo contario, si no se cobra IVA o el valor supera los US$500, el impuesto se pagará posteriormente en la importación según procedimiento de Aduanas. En este tipo de casos, el ingreso del paquete al país demorará más porque, previo al proceso de liberación, deberá cumplir el procedimiento de pago de IVA.

Desde cuándo el Servicio de Impuestos Internos cobrará IVA en compras internacionales. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo Dado Ruvic

Según datos de Aduanas, el 2024 ingresaron al país más de 54 millones de paquetes, de los cuales, más de 50 millones correspondían a importaciones por un monto declarado igual o menor a US$41, mediante servicios de courier y Correos de Chile. Este número representa más del 93% del total de envíos recibidos durante ese año.

En tanto, en lo que va del 2025, han ingresado al país más de 39 millones de envíos, de los cuales, más de 35 millones corresponden a paquetes por menos de US$41, que equivalen al 90% del total.

Lee también:

Más sobre:impuestose-commerceSIIIVA

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE