Exdirector del SII critica dichos de Etcheberry y afirma que el Servicio está capacitado para acceder al secreto bancario
Michel Jorratt dice que “los sistemas informáticos del SII garantizan la seguridad y reserva de la información de los contribuyentes".
Las declaraciones que entregó el exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, sobre la capacidad que tiene el Servicio para administrar el secreto bancario sin que se filtre la información siguen generando debate.
Es que los dichos de Etcheberry no pasaron desapercibidos: “Me da susto que el SII tenga acceso a la información bancaria si es que se pueden producir estas filtraciones. Lo encuentro de la mayor gravedad”, indicó. En ese mismo sentido añadió que “yo que estuve adentro del SII sabía que había gente que se metía a la base de datos del Servicio para ver información de contribuyentes que no les correspondían, porque ellos no tenían que fiscalizarlo, pero igual se metían a ver información”, dijo en entrevista con La Tercera-Pulso.
Ante estas declaraciones, el también exdirector del SII, Michel Jorratt, criticó los dichos de Etcheberry y dijo no compartir sus declaraciones, ya que a su juicio el Servicio está “totalmente” capacitado para acceder al secreto bancario sin el riesgo de que se filtre la información.
“Los sistemas informáticos del SII garantizan la seguridad y reserva de la información de los contribuyentes. En general, los funcionarios acceden solo a la información que requieren para cumplir sus funciones. Además, todos los sistemas tienen trazabilidad, lo que significa que siempre se puede saber a qué información accedió cada funcionario”, señaló Jorratt a Pulso
De acuerdo a su experiencia en el SII afirmó que “hasta donde recuerdo, todas las jefaturas reciben mensualmente un reporte con los accesos a las bases de datos que realizaron los funcionarios bajo su dependencia, y los jefes tienen la obligación de alertar cuando se detectan accesos irregulares”. Y no solo se quedó ahí, sino que puse ejemplos sobre la mesa: “No recuerdo, por ejemplo, haber visto datos de las declaraciones de renta de personas públicas circulando en los medios. Creo que nunca ha pasado algo así. A su vez, los casos de funcionarios sumariados por esas irregularidades son poquísimos”.
En cuanto a si el SII puede resguardar apropiadamente el acceso a esta información, Jorratt dijo que “toda institución que maneja información reservada tiene riesgos de filtraciones, por eso es importante dimensionar esos riesgos y tomar las medidas de mitigación adecuadas. En eso el SII lo ha hecho bastante bien”.
En este punto añadió que “en el caso particular de la información bancaria, hay que recordar que la Ley de Cumplimiento Tributario flexibilizó los procedimientos para que el SII acceda a esa información bajo ciertas condiciones, pero siempre referido a casos específicos, en el ámbito de una fiscalización, y nunca como un acceso masivo. Por lo tanto, en caso de una filtración, las consecuencias serían más bien acotadas”.
Asimismo, subrayó que “la misma ley establece sanciones para los funcionarios que vulneren el secreto bancario que van entre penas de cárcel, multas y destitución, las que son más altas que las que establece la Ley General de Bancos para los funcionarios de los bancos. Además, la ley obliga al SII a implementar un sistema que permita la entrega de información por parte de los bancos que garantice su seguridad, integridad y reserva”.
Por todo ello, apuntó que “la probabilidad de una filtración la considero baja. En terminología de matrices de riesgo, si las consecuencias y la probabilidad son bajas, el riesgo es de bajo impacto”.
En cuanto a si Etcheberry fue imprudente en sus declaraciones, Jorratt dijo “el exdirector siempre fue partidario de que el SII tuviera un acceso más expedito a la información bancaria. Ahora le surjan dudas, por su experiencia personal. Pero sinceramente no creo que los datos de su propiedad se hayan filtrado desde el SII, porque toda esa información es más bien de acceso público”.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE