Pulso

Firma estadounidense de vehículos eléctricos, donde participan Amazon, Volkswagen y Ford, anuncia despidos masivos

La oleada de despidos se da en un contexto en que el mes pasado ya había realizado otra.

Fuente: Rivan.

Rivian Automotive es una firma estadounidense que se dedica a la producción de vehículos eléctricos, principalmente camionetas, y que hoy enfrenta un mal momento que motivó una ronda de despidos masivos.

Según informó The Wall Street Journal (WSJ), la firma donde Amazon, Volkswagen y Ford tienen una participación accionaria, e incluso el gigante del comercio electrónico tiene participación con un director, despediría a “más de 600 personas”, de acuerdo con personas familiarizadas con el asunto.

Los despidos se dan luego de que, hace un mes, la firma llevó a cabo una ronda menor de despidos, que afectó al 1,5% de su plantilla. En su momento, la firma comentó que los despidos buscaban reducir costos antes del lanzamiento de un SUV más asequible el próximo año.

A finales del año pasado, la empresa contaba con poco menos de 15.000 empleados.

Fuente: Rivan.

La nota de WSJ contextualiza el mal momento de la firma, y de sus pares, por motivo de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio marcha atrás con las políticas que impulsaban la transición del uso de energías convencionales a las eléctricas.

“Se prevé que la finalización de un crédito fiscal federal de US$ 7.500 para los consumidores que compren vehículos eléctricos desplome las ventas“, dijo WSJ en su nota.

Sobre el desempeño de la firma en este contexto, WSJ resaltó que las ventas de vehículos de Rivian crecieron un 32%, alcanzando los 13.201 vehículos en el tercer trimestre, pero la compañía redujo su pronóstico de entregas para el año completo a entre 41.500 y 43.500 vehículos, tras haber pronosticado previamente hasta 46.000 entregas.

“Rivian, que salió a bolsa en 2021, ha estado bajo presión para reducir los costos mientras prepara el lanzamiento de su próximo modelo, el SUV R2, que se espera que tenga un precio inicial de alrededor de US$ 45.000″, añadió.

WSJ comentó que la compañía ha afirmado “tener fondos suficientes para lanzar el R2, a pesar de perder US$ 1.100 millones en el segundo trimestre. Rivian prevé una mayor demanda del R2 que la de su actual camioneta R1T y SUV R1S, cuyos precios parten de US$ 70.990 y US$ 76.900, respectivamente”.

Más sobre:EmpleoNegociosRivanAmazonFordVolkswagen

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE