Cobre se dispara luego que Freeport declarara fuerza mayor en mina Grasberg de Indonesia
Tras conocerse la noticia los futuros a tres meses del mineral avanzaban 3,91% a US$4,82 la libra en el mercado Comex de Estados Unidos.
Los precios del cobre anotaban fuertes alzas este miércoles luego que la minera Freeport McMoRan publicara una actualización sobre el estado del accidente provocado por una avalancha ocurrida a inicios de septiembre en la mina Grasberg en Indonesia, el segundo yacimiento más grande de cobre a nivel mundial, y declarara fuerza mayor sobre sus suministros.
“Como resultado del incidente y los impactos en las operaciones, Freeport Indonesia está notificando a las contrapartes comerciales una fuerza mayor de acuerdo con las disposiciones de sus contratos”, dijo la minera en un comunicado.
Los futuros a tres meses del cobre avanzaban 3,9% a US$4,76 la libra en la Bolsa de Metales de Londres. En tanto, en el mercado Comex de Estados Unidos los precios subían 3,91% a US$4,82 la libra.
Más temprano la cotización al contado del metal cerró con una caída de 0,38% a US$4,473 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, con lo que en lo que va del año acumula un alza de 13,28%, de acuerdo a datos de Cochilco.
Impacto en ventas y producción
La minera dijo que prevé que en el tercer trimestre las ventas consolidadas de cobre sean aproximadamente un 4% inferiores y 6% más bajas para el oro, en comparación con las estimaciones de julio de 2025.
El yacimiento de Grasberg representa aproximadamente un 70% de la producción de cobre y oro de Freeport Indonesia previamente pronosticada hasta 2029.
El incidente ocurrió en uno de los cinco bloques de producción de Grasberg, pero causó daños a la infraestructura necesaria para dar soporte a otras áreas de producción por lo que la compañía está evaluando el impacto del incidente en los planes de producción futuros.
La minera indicó que las previsiones de producción se revisarán para incorporar la programación de las reparaciones necesarias y el reinicio y aumento gradual de la producción, pero aclaró que actualmente no se dispone de suficiente información para realizar proyecciones concretas.
Precisó que las evaluaciones preliminares indican que es probable que los impactos provoquen el aplazamiento de una parte significativa de la producción a corto plazo (cuarto trimestre de 2025 y año 2026) a medida que se completen las reparaciones y comience el reinicio y aumento gradual de las operaciones y que es posible que se pueda volver a los niveles operativos previos al incidente recién en 2027.
Sin embargo, señaló que el escenario de reinicio y aumento gradual por fases, que está sujeto a una serie de factores y podría cambiar, la producción de Freeport Indonesia en 2026 podría ser potencialmente un 35% menor que las estimaciones previas al incidente las que se proyectaban en 1.700 millones de libras de cobre y 1,6 millones de onzas de oro.
“No nos sorprende una revisión a la baja de las proyecciones, pero este recorte es más significativo de lo que habíamos previsto”, dijeron analistas de Jefferies de acuerdo a Reuters.
El accidente
El 20 de septiembre Freeport Indonesia localizó a dos fallecidos en el accidente ocurrido el 8 de septiembre, mientras se realiza la búsqueda de otros cinco trabajadores desaparecidos, dijo la compañía en el comunicado.
Agregó que la avalancha repentina de aproximadamente 800.000 toneladas métricas de material húmedo ingresó a la mina y se desplazó rápidamente a varios niveles de ésta, incluido el de servicio donde los miembros del equipo desaparecidos realizaban actividades de desarrollo.
Para priorizar la búsqueda, las operaciones mineras en Grasberg están suspendidas desde el 8 de septiembre mientras la compañía realiza una investigación para identificar la causa del accidente, la que se espera termine a fines de este año.
Lo último
Lo más leído
1.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE