Pulso

Holger Paulmann cuestiona el bajo crecimiento y hace un llamado a pensar en el largo plazo y no en los “próximos 4 años”

El presidente de Icare fue crítico respecto al bajo crecimiento económico que registra el país durante los últimos años, y si bien reconoció que hoy existe un consenso respecto a la necesidad de impulsar la inversión, indicó que aún existen trabas.

Presidente de Sky: “Un proceso de insolvencia no está en nuestros planes”

Crecimiento y “permisología”, son parte de los temas que abordó este lunes el presidente de Icare, Holger Paulmann.

Hace mucho tiempo no veía tanto alineamiento con respecto a la necesidad de crecer”, declaró el líder de la corporación, en conversación con radio Infinita.

Paulmann mencionó que el crecimiento económico será un tema central en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) de este año, evento anual que reúne a la comunidad empresarial de Chile junto a autoridades y representantes de la sociedad civil.

El análisis del empresario fue crítico respecto al bajo crecimiento económico que registra el país durante los últimos años, y si bien reconoció que hoy existe un consenso respecto a la necesidad de impulsar la inversión, indicó que aún existen trabas.

“Lo que sí nos pasa es que todos estamos en ese diálogo superior que es crecer, pero seguimos poniéndonos trampas al crecimiento todo el rato”, afirmó.

En relación a cuáles son esas “trampas”, el presidente de Icare señaló: “Temas de legislación, Congreso, más trabas a poder hacer negocio, el tema de la permisología, ni hablar. Ahora hay consenso de que tenemos que resolver o simplificar o tratar de reducir la complejidad del tema de la permisología. Pero todavía no está claro cómo (...) Entonces es súper difícil llegar a la acción con respecto”.

“Yo creo que el sector político no tiene la conciencia de que es el principal socio de la empresa. Y el principal beneficiario si logra hacer que las empresas puedan volver a crecer”, dijo.

Pese a este cuestionamiento, Paulmann destacó que hoy existe la “voluntad” para sentarse a discutir con todos los actores en una misma mesa.

El también presidente ejecutivo de Sky Airline no apuntó solo a la administración del Presidente Gabriel Boric por el bajo crecimiento económico, sino que sostuvo que “perdimos la inercia de crecer hace 15 o 20 años atrás”. “Y dimos por descontado que íbamos a poder seguir creciendo fuertemente para adelante”, agregó.

Asimismo, el empresario aseguró que la búsqueda de distribuir de mejor manera los ingresos dentro de la sociedad -una situación que ni siquiera ha sido “muy efectiva”, señaló- generó un freno “considerable” al crecimiento económico del país.

En esta misma línea, Paulmann indicó que en un par de años más Chile podría llegar a ser uno más del “montón”, debido al bajo ritmo en que crece la economía en comparación a otros países de Latinoamérica, alejado del liderazgo que alguna vez tuvo en la región.

Además, subrayó que aún existen muchas demandas sociales que seguir “cubriendo”. “Y si no logramos crecer, el presupuesto del Estado tampoco va a crecer”, señaló.

Por último, el empresario hizo un llamado a tomar medidas a largo plazo y a pensar en un proyecto conjunto como país, independientemente del gobierno de turno.

Nosotros como país lo que necesitamos es empezar a pensar en el largo plazo y no en los 4 próximos años”, declaró.

Y agregó que hay que pensar “en qué lugar queremos estar con un PIB per cápita más atractivo, que nos permita tener también un mayor gasto social, pero por soportarlo y no ahuyentando a las empresas, porque si lo tratamos de hacer a través de un aumento de los impuestos, lo único que vamos a generar es que las empresas, en vez de venir a invertir acá a Chile, van a ir a invertir a otros países que tienen tasas de impuestos más competitivas”, puntualizó.

Más sobre:IcareGremiosHolger PaulmannPulso PM

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE