Pulso

Las ventas online del retail se desaceleran en el tercer trimestre del año

En cuanto a los resultados por categorías, durante el tercer trimestre se ven resultados mixtos, donde destaca vestuario mientras que artefactos eléctricos y muebles evidencian caídas.

Ventas Online

Las ventas online del retail sin contar alimentos marcaron una caída anual de 4,6% en el tercer trimestre del año, según mostraron cifras de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC). En comparación al segundo cuarto del año -periodo que incluyó el Cyber de junio- el indicador marca una fuerte baja.

“Al hacer el análisis por mes, se ven distintos resultados, donde julio marca una baja de 1,1% anual, luego agosto se acelera con un alza de 6,3% y septiembre se contrae un 16,7% por temas de base de comparación, ya que en 2024 el Cyber empezó el 30 de septiembre y este año fue en su totalidad en octubre”, precisaron desde el gremio.

En cuanto a los resultados por categorías, durante el tercer trimestre se ven resultados mixtos, donde destaca vestuario, mientras que artefactos eléctricos y muebles evidencian fuertes caídas. Los negativos resultados de los rubros estuvieron influidos por las bajas de septiembre dada la alta base de comparación.

Agenciauno

La categoría vestuario evidenció un alza nominal anual de 14,2% en el tercer cuarto del año y calzado marcó un incremento anual de 3%. Ambas categorías cerraron el período enero-septiembre con crecimientos de 13% y 4,3%, respectivamente.

Mientras que la categría de artefactos eléctricos registró una baja de 11% en el tercer trimestre del año, acumulando en los nueve meses de 2025 una baja de 2,5%. Por su parte, línea hogar registró una contracción de 3,2%, cerrando el período enero-septiembre con un alza marginal de 0,2%, y la categoría muebles cae 11,4% anual durante el tercer trimestre, acumulando una baja de 5,2% entre enero y septiembre.

“El comportamiento por categorías también confirma que la caída no responde a un deterioro transversal, sino a una mezcla de bases comparativas exigentes y dinámicas propias de cada rubro. Vestuario y Calzado logran crecimientos en el trimestre, impulsados por rotación y estacionalidad. En contraste, los bienes durables, más sensibles al ciclo económico, muestran caídas más marcadas, afectadas principalmente por el mal desempeño de septiembre”, comentó Bernardita Silva, la gerente de Estudios de la CNC.

Respecto a los canales de ventas, la participación promedio de las compras online dentro del total, para aquellos actores que cuentan con ambos canales de ventas, alcanzó un 23,4% en el tercer trimestre del 2025, con una participación cercana al 24% en julio y agosto para luego alcanzar 22,6% en septiembre. El desempeño fue menor al tercer trimestre del año pasado (24,2%) y al del segundo trimestre pasado (25,8%).

Más sobre:Ventas onlineCNCComercio

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE