Pulso

Los accionistas de los bancos Security y Bice aprueban la fusión

En cada una de las juntas de accionistas se aprobó la fusión por absorción. Dese Bice estimaron que el nuevo banco tendrá un valor económico de más de US$ 2.500 millones, con activos totales por US$ 23.000 millones.

El proceso de fusión que llevan adelante Bicecorp y el Grupo Security obtuvo un nuevo avance. Los accionistas de Banco Bice y Banco Security aprobaron la fusión por absorción de esta última.

Ahora, la fusión queda pendiente de aprobaciones de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). “Este es el paso siguiente luego de la fusión aprobada de las matrices de ambos bancos -Grupo Security y Bicecorp- en junio pasado”, explicaron en un comunicado.

Desde el Bice también dijeron que, junto con aprobar la fusión, los accionistas votaron favorablemente otras materias vinculadas con la integración de los bancos. Entre ellas, la aprobación del aumento de capital necesario para materializar la fusión y otras modificaciones a los estatutos de Banco Bice.

“La fecha en la que se producirá legalmente la fusión de ambas compañías, así como el canje de las acciones de Banco Security por acciones de Banco Bice, serán informadas oportunamente al mercado, una vez cumplidos los requisitos regulatorios propios de este tipo de operaciones”, añadieron.

De acuerdo con sus datos, la fusión entre ambas entidades dará origen a un nuevo banco que alcanzará 10,3% de participación en colocaciones comerciales y 7% en colocaciones totales. “Esto nos posicionará entre los principales actores del sistema financiero chileno”, dijo el presidente de Banco BICE, Luis Felipe Gazitúa, en el comunicado.

Además, prevén que el nuevo banco tendrá un valor económico de más de US$ 2.500 millones, con activos totales por US$ 23.000 millones. Esto con la mira de tener activos totales por US$ 34 mil millones y más de 2,4 millones de clientes.

En sus palabras a los accionistas, el presidente del directorio de Banco Bice, Luis Felipe Gazitúa, destacó que “esta operación es parte de un objetivo mayor que persigue construir el mejor grupo financiero del país y con ello, aportar al desarrollo del mercado de capitales y del país”.

Por su parte, el presidente de Banco Security y gerente general de Bicecorp, Juan Eduardo Correa, dijo que la fusión “permitirá complementar carteras, diversificar las fuentes de fondeo, mejorar el acceso a financiamiento y potenciar la capacidad de inversión de la entidad fusionada”.

Más sobre:NegociosBancaBice

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE