OPA por Cementos Bío Bío se declara exitosa y el gigante belga casi logra el 100% de las acciones
El gigante europeo Carmeuse superó con crecer el objetivo de adquirir al menos 66,67% del total de las acciones de la firma.
El gigante europeo Carmeuse anunció el éxito de su oferta pública de adquisición (OPA) por Cementos Bío Bío (CBB) y pasará a ser el controlador de la firma.
La tarea era comprar, entre el 13 de agosto y 11 de septiembre de este año, al menos 176.156.141 acciones, representativas, aproximadamente, del 66,67% del total de las acciones de la firma. Un objetivo que no era imposible, ya que había un 64,57% de acciones que los accionistas mayoritarios (las familias Briones, Rozas y Stein) se habían comprometido a vender antes de lanzar la OPA.
Un objetivo que se logró con creces con la venta del 19,71% que tenía la peruana Yura en la firma y en la recta final de la OPA. Así, la firma belga lograba adquirir el 90,21% de la acciones y esa cifra creció en las últimas operaciones.
Al cierre de la OPA, encabezada por BTG Pactual Chile, la belga consiguió el 97,15% de las acciones de Cementos Bío Bío.
El precio por cada acción, como se anunció en su momento, fue de US$ 1,91127 y podría ser también pagado en pesos chilenos, si así se expresó en el momento de la venta.
De esta forma, la firma desembolsará cerca de US$ 490,6 millones para tomar el control de Cementos Bío Bío. Según se informó en su momento, la sociedad constituida en Chile para la operación tenía un capital $506 mil millones, cerca de US$ 532 millones al tipo de cambio de hoy.
“Se utilizará el tipo de cambio denominado ‘dólar Observado’, publicado por el Banco Central de Chile en el Diario Oficial el día hábil anterior a la fecha de publicación del presente aviso de resultado. El precio por acción será pagado el día 23 de septiembre de 2025″, detalla el hecho esencial en la bolsa.
Sobre el futuro de la operación, cuando se lanzó la OPA, la belga dijo que seguirá con el plan de negocios de la firma, pero enfatizó “posibles mejoras en aspectos técnicos o de gestión, con base en la experiencia del grupo Carmeuse en el mercado mundial de cal”.
Además, planteo que podrían dejar de cotizar en la Bolsa de Santiago. “Se evaluará la alternativa de cancelar la inscripción de las acciones del registro de valores que lleva la CMF y de la Bolsa de Comercio de Santiago”, dijo en el texto.
Lo último
Lo más leído
3.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE