Pulso

El PIB de Chile se enfría en el tercer trimestre, pero la inversión registra su mayor alza en más de tres años

El Banco Central explicó que la actividad económica en el tercer trimestre se ubicó además dos décimas por debajo de la cifra preliminar entregada por el Imacec.

Crecimiento de PIB de Chile

La economía chilena moderó su ritmo de expansión en el tercer trimestre de 2025, con un crecimiento anual del PIB de 1,6%, informó el Banco Central en su reporte de Cuentas Nacionales.

Se trata del menor crecimiento trimestral desde el segundo cuarto del año pasado (1,2%) y además es inferior al 3,3% del trimestre inmediatamente anterior.

El emisor explicó que la actividad económica en el tercer trimestre se ubicó además dos décimas por debajo de la cifra preliminar entregada por el Imacec (1,8%).

Lo anterior se explicó por la actualización de información básica para la elaboración de indicadores de coyuntura y por el proceso de conciliación de oferta y uso trimestral.

El crecimiento de 1,6% observado en el PIB del tercer trimestre fue determinado por el comercio y los servicios personales y empresariales. En contraste, la minería retrocedió en este periodo, afectada principalmente por una menor producción de cobre.

“La producción cuprífera se vio afectada por menores leyes del mineral y por paralizaciones de faenas registradas durante el trimestre”, dijo el emisor.

Cuánto creció el PIB, la economía y la inversión Ivan Alvarado

Cabe recordar que a fines de julio se produjo el fatal accidente en El Teniente, división de Codelco que aún no retoma al 100% sus operaciones.

En términos desestacionalizados, la desaceleración del PIB fue incidida, mayormente, por la variación de existencias y las exportaciones netas. El emisor precisó que esto fue compensado en parte al efecto anterior un aumento trimestral de la inversión en maquinaria y equipo.

La inversión se dispara

Probablemente, la mejor noticia del reporte del Banco Central del tercer trimestre sea el fuerte crecimiento que mostró la inversión.

Claro porque el ítem formación bruta de capital fijo (la inversión) registró un salto de 10% en el segundo trimestre, lo que supone su mejor desempeño desde el segundo trimestre de 2022 (10,%).

Cuánto creció el PIB la economía y la inversión

Esta alza se explica por una mayor inversión en equipos de transporte – camiones y buses– y en maquinaria y equipo eléctrico y electrónico.

En menor medida, el componente de construcción y otras obras también aportó al resultado, liderado por las obras de ingeniería.

“Adicionalmente, el período registró una mayor acumulación de existencias —en particular, de productos manufacturados—, las que alcanzaron un ratio acumulado en doce meses de 0,6 del PIB", dijo el Banco Central.

Lee también:

Más sobre:PIBEconomíaBanco CentralImacec

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE