Pulso

Presupuesto: Grau dice que la oposición “está renunciando a hacer su trabajo legislativo” y también arremete contra Kast

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estimó que la postura de la oposición respecto al proyecto de Presupuesto 2026 es inédita y solo responde a criterios electorales.

Nicolás Grau, ministro de Hacienda. Andres Perez

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, acusó a la oposición de tramitar el proyecto de Presupuesto 2026 con criterios electorales. Además, criticó la estrategia que estima que están realizando desde la derecha de cara a la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

“La oposición rechazó todo, absolutamente todo. Esto nunca había sucedido y es una señal de que algunos optaron por un bloqueo total y probablemente esperar las elecciones. Por lo tanto, esto fue algo que, dado lo inédito, no fue anticipado por nadie", dijo el ministro Grau en entrevista con radio Cooperativa.

El ministro estimó que la oposición nunca se abrió a discutir el proyecto presentado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric. “Yo lo pregunté en la sala, les dije, bueno, ¿cuál es la propuesta concreta que tienen? ¿Qué es lo que ustedes específicamente quieren para que podamos avanzar? Y el único que respondió fue un diputado republicano, que lo que propuso fue hacer una gran reducción del gasto", dijo.

“Y lo que yo les planteé es que, la verdad, nosotros creemos como Ejecutivo, la ciudadanía no quiere eso. Reducir el gasto al nivel que está proponiendo el Partido Republicano probablemente implique reducir el gasto social”, acusó.

Sobre las críticas al proyecto, el ministro Grau defendió la gestión del Ejecutivo en materia fiscal apuntando a que “son datos, no son opiniones” y el detalle de la información de la iniciativa.

“Durante este gobierno el aumento del gasto ha sido la mitad de lo que era en administraciones anteriores (...) cuando uno mira cualquier dato, cualquiera, el que ustedes quieran ver de las finanzas públicas, lo que van a ver es un ordenamiento de las finanzas públicas”, comentó.

Ante este contexto, el secretario de Estado estimó que este escenario de discusión solo sería perjudicial para las personas.

“El costo, en términos generales, es que cuando uno pierde dos semanas de discusión, el proyecto, la Ley de Presupuestos que se aprueba, se aprueba con menos tiempo, con menos posibilidad de analizar bien todos sus elementos. Entonces lo que sucede en la práctica es que la oposición está renunciando a hacer su trabajo legislativo, que normalmente lo que ha permitido es mejorar los proyectos”, disparó.

“Al país le hace muy mal este tipo de estrategias políticas y yo espero que en la oposición exista una reflexión al respecto y nos podamos sentar nuevamente para encontrar un acuerdo”, añadió.

Dardos contra Kast

En el escenario de sus críticas a la oposición, el ministro Grau también estimó que responde a una influencia del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast.

En la foto: el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast.

“Tiene el récord, yo diría el triste récord, de nunca haber llegado a un acuerdo con nadie en nada y fue 16 años diputado. Por lo tanto, es una persona que ha hecho no llegar a acuerdos, del ser inflexible, del ser dogmático su ADN. Su característica principal, y yo lamento que esa visión, sea la que haya permeado al resto de la oposición”, comentó.

“Los parlamentarios de ChileVamos siempre han defendido con fuerza cuando los republicanos los tratan de derecha cobarde, como si fuera algo negativo tratar de llegar a acuerdos. Creo que ese discurso y ceder ante eso le hace muy mal a la política en Chile”, añadió.

Más sobre:EconomíaPresupuesto 2026Nicolás GrauJosé Antonio Kast

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE