Pulso

Trabajadores de minera Escondida acusan riesgos para la seguridad tras accidentes de camiones autónomos

El Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida denunció dos accidentes que afectaron a los camiones autónomos de la firma. Por su parte, BHP defendió su gestión en la seguridad de las operaciones.

Los trabajadores de la minera Escondida de la australiana BHP encendieron las alertas por las condiciones para su seguridad. Una denuncia que se basa en la notificación de dos accidentes que involucran a los camiones autónomos de la firma con operación en Chile, según explicó el Sindicato N°1 de Trabajadores de Minera Escondida.

En su comunicado, la agrupación que reúne a más de 2.300 trabajadores apuntó a la celebración que existió cuando las operaciones de BHP avanzaban hacia una mayor autonomía. “Escondida BHP festejó con júbilo, hace menos de un mes, incluso con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, el haber logrado la operación autónoma en un 100% en su rajo Norte, en cuanto a camiones de extracción y perforadoras, tras un proceso que según hizo público implicó cinco años de pruebas, ajustes y modificaciones”.

Foto referencial de minera Escondida. Ivan Alvarado

Ante este contexto, los trabajadores criticaron el tiempo que pasó desde “la celebración” hasta el accidente. “Transcurrido este menos de un mes desde el anuncio, la realidad está dejando en evidencia un enorme riesgo para la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, ya que han venido sucediendo una serie de incidentes, tal como involucra a los camiones de extracción autónomos”.

Según detallan los trabajadores, este lunes 25 de agosto, un camión autónomo “colisionó con una de las más modernas palas de carguío”.

Otro caso, según explican, fue la semana pasada, cuando otro camión autónomo “se volcó tras salirse del circuito”.

“Hacemos pública esta situación, por cuanto no estamos dispuestos a que las fallas de estos equipos autónomos lleguen a provocar alguna fatalidad. Y recién después de ello, la empresa adopte las medidas que se debieran implementar para proteger a su personal”, dijo en su comunicado.

Explicación de la empresa

Ante las denuncias de los trabajadores de Escondida, BHP discrepó sobre las fechas. “En relación a los eventos citados, uno de ellos ocurrió en marzo de este año y correspondía a un camión de extracción autónomo, sin operador en su interior".

“En el otro incidente, que involucró a una pala con un camión autónomo, no hubo personas expuestas y aún se encuentra en investigación interna", agregó.

En el contexto de la denuncias sobre el rol de la autonomía y seguridad, BHP resaltó su gestión en ambas materias. “Las tecnologías autónomas han demostrado ser una valiosa herramienta en la industria para proteger la vida y eliminar los eventos con personas expuestas”, dijo BHP.

La minera también resaltó el impacto positivo que tiene la autonomía en sus operaciones. “Comenzamos hace cinco años esta transformación tecnológica con un piloto de prueba en un área acotada, para luego implementar gradualmente esta tecnología hasta alcanzar la plena autonomía en el rajo Escondida Norte, con la operación de 33 camiones”, apuntó.

Más sobre:MineríaMinaEscondidaBHP

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE