Lo que tienes que saber: Domingo 24 de agosto
Un duro golpe político es para el gobierno –y en especial para el Presidente Gabriel Boric– la abrupta salida de Mario Marcel del Ministerio de Hacienda. Pueden haber escuchado o leído varias veces esta afirmación en estos últimos días, pero no por eso esta columna puede eludir la noticia política que, sin duda, es la más importante de la semana. El propio Presidente lo dijo en el discurso que dio en el cambio de gabinete que se realizó el jueves a las 5 de la tarde. Marcel no solo fue el pilar de la gestión económica, sino que también fue un consejero político –según Boric–, e incluso una suerte de instructor para la joven generación que llegó a La Moneda en 2021; una sobre la cual muchos dudaban de su compromiso con el equilibrio fiscal, habiendo apoyado fuertemente los retiros de pensiones en los años anteriores. “Cuando (Marcel) decidió aceptar la invitación, lo hizo entrando a un comité político en donde el de más edad después de él era yo. No tuvo ninguna duda en aportar su experiencia y su trayectoria y templanza para dirigir en conjunto, porque trabajamos siempre en conjunto el buque de la economía chilena, que sabemos y queremos que vaya más rápido”, reconoció Boric, quien después afirmó que “nuestro gobierno va a seguir avanzando en la dirección de la responsabilidad fiscal”. Ahora recae la responsabilidad en un militante frenteamplista, Nicolás Grau, exministro de Economía, de demostrar que eso será así. Para un gobierno al que le restan solo siete meses, la salida de un ministro como Marcel acelera la sensación del pato cojo, pues claramente debilita su capacidad de gestión económica y política, restándole peso a La Moneda y a su gabinete en su tramo final.
La salida del expresidente del Banco Central no se dio en cualquier semana. Ocurrió, además, a días de que se inscribieran ante el Servel los candidatos al parlamento y a La Moneda. Este hito no solo clarificó el panorama presidencial –son ocho los candidatos que buscan ganar el próximo 16 de noviembre–, sino que además dejó entrever lo rudos y fríos que son los cálculos electorales. Esto lo demostró la propia alianza de gobierno: terminó yendo dividida en dos listas y con otro ministro menos –Esteban Valenzuela (Agricultura)–, a quien el Mandatario echó del gabinete en señal de molestia.
Imposible cerrar esta columna sin mencionar la extrema violencia que se vio en el partido entre Universidad de Chile e Independiente de Avellaneda la noche del miércoles, en Buenos Aires. La mañana del viernes se liberó a los 104 hinchas de la U que estaban detenidos, mientras que en Argentina ya habían identificado a los barristas de Independiente que agredieron brutalmente a los chilenos y alistaban su detención por intento de homicidio.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
6.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE