Cómo fue la maniobra “altamente provocadora” de aviones militares de Venezuela sobre un buque de EEUU, según Washington
Las autoridades denunciaron que se trató de una acción “diseñada para interferir con nuestras operaciones en contra del narcoterrorismo”. Las acusaciones se dieron dos días después de que las fuerzas estadounidenses destruyeran en el Caribe una lancha que, según Trump, iba cargada con drogas.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos reportó que dos aviones militares de Venezuela volaron cerca de un buque de guerra estadounidense en aguas internacionales.
Desde Washington afirmaron en un comunicado compartido este jueves 4 de septiembre que se trató de una maniobra “altamente provocadora”, la cual fue “diseñada para interferir con nuestras operaciones en contra del narcoterrorismo”.
“Se le recomienda fuertemente al cartel que gobierna Venezuela que no persiga ningún esfuerzo por obstruir, disuadir o interferir en operaciones antinarcóticos y antiterrorismo llevadas a cabo por las fuerzas armadas estadounidenses”.
Cabe recordar que Estados Unidos ha acusado al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de dirigir una organización criminal llamada Cartel de los Soles.
Las acusaciones del Departamento de Defensa ocurrieron dos días después de que el presidente Donald Trump ordenara a sus tropas destruir una lancha en el Caribe, la cual según afirmó, iba cargada con drogas y era operada por el Tren de Aragua.
Según detalló, en ese ataque murieron “11 terroristas en combate”, mientras que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido.
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, países que no tienen relaciones diplomáticas bilaterales formales desde 2019, se han agudizado estos últimos meses.
Esto ha incluido medidas de Washington como incrementar al doble la recompensa por información que permita el arresto de maduro y desplegar buques de guerra en el Caribe.
Junto con ello, la administración Trump ha descrito al líder del régimen chavista como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y “una amenaza” para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Por su parte, Caracas ha respondido con la movilización de tropas y milicianos para responder a lo que ha calificado como “amenazas” de Washington.
A principios de septiembre, un día antes del ataque contra la lancha por parte de Estados Unidos, Maduro advirtió que cualquier agresión directa contra Venezuela desencadenaría “una lucha armada”.
Junto con ello, calificó al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, como un “señor de la guerra” y lo acusó de buscar un “cambio de régimen a través de la amenaza militar”.
Qué se sabe de la maniobra de los aviones de Venezuela sobre un buque de EEUU
Un funcionario estadounidense afirmó bajo condición de anonimato a la agencia internacional de noticias Reuters que las aeronaves militares venezolanas eran modelos F-16 y que el buque estadounidense que sobrevolaron era el USS Jason Dunham.
El Dunham es uno de los buques de guerra que Estados Unidos ha desplegado en el Caribe, como parte de la operación que ha sido constantemente criticada por Caracas.
Cuando Reuters consultó al Ministerio de Comunicaciones de Venezuela sobre el episodio, la cartera del régimen chavista no respondió a una solicitud de declaraciones.
El mismo día en que el Departamento de Defensa estadounidense reportó la situación, Rubio afirmó en una rueda de prensa durante su visita a Ecuador que la administración Trump pretende librar “una guerra” contra los narcoterroristas.
Según declaraciones rescatadas por la BBC, manifestó: “Es una guerra contra los asesinos. Es una guerra contra el terror, No se trata de narcotraficantes, sino de narcoterroristas que aterrorizan a los países en los que operan”.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE