Escalada de tensiones entre India y Pakistán, en vivo
Reportes en directo tras el fuego cruzado a lo largo de la Línea de Control de Cachemira.
La tensión está al rojo entre India y Pakistán.
Ambas potencias nucleares han intercambiado fuego de artillería a lo largo de la frontera disputada en Cachemira, luego que Nueva Delhi lanzara un ataque contra Pakistán el martes 6 de mayo en represalia por un atentado en territorio indio el pasado 22 de abril de 2025.
Minuto a minuto: escalada de tensiones entre India y Pakistán
La zona del conflicto
Mapa mostrando los lugares donde se produjeron incidentes entre India y Pakistán el 7 de mayo en la región de Cachemira.
Este segundo mapa muestra la región fronteriza de Cachemira entre Pakistán, India y China.
Se señalan las zonas disputadas entre los 3 países y las reivindicaciones de cada uno.
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
El ejército de Pakistán afirmó el jueves que derribó 25 drones indios, un día después de los peores enfrentamientos en dos décadas entre estas potencias atómicas vecinas.
El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, prometió represalias contra India luego del mortal ataque con misiles del miércoles.
Al menos 45 personas murieron a ambos lados de la frontera tras la violencia del miércoles, 31 del lado de Pakistán y 13 del lado indio.
Nueva Delhi también informó de un soldado fallecido por disparos pakistaníes.
El ejército de Pakistán afirmó el jueves en un comunicado que había derribado “hasta ahora 25 drones Harop de fabricación israelí” en varios sitios del país.
“Anoche India realizó otro acto de agresión al enviar drones a múltiples sitios”, indicó el portavoz militar pakistaní, Ahmed Sharif Chaudhry, en un cuartel militar en Rawalpindi.
Un civil murió y otro resultó herido en Sindh debido a los incidentes con drones.
La Autoridad de Aviación Civil indicó que el aeropuerto de Karachi estuvo cerrado hasta las 18H00 (13H00 GMT), mientras los de Islamabad y Lahore cerraron brevemente “por razones operativas”. Todos volvieron a operar normalmente.
India advierte que todo ataque de Pakistán provocará “una respuesta muy firme”
El ministro indio de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, advirtió el jueves que cualquier ataque de Pakistán provocaría una “respuesta muy firme” de India, en un momento que ambos países viven el enfrentamiento militar más violento en dos décadas.
“No es nuestra intención provocar una mayor escalada”, dijo al inicio de una reunión con su homólogo iraní, Abbas Araghchi. “Pero si somos atacados, no hay duda de que responderemos con mucha firmeza”.
Irán se ofreció a mediar entre las dos potencias nucleares tras el atentado en el que murieron 26 personas el 22 de abril en Pahalgam, localidad turística de la parte india de la disputada región de Cachemira.
India ha acusado a Pakistán de apoyar al grupo yihadista al que responsabiliza del atentado, lo que Islamabad ha negado rotundamente. Araghchi se reunió el lunes con funcionarios del gobierno pakistaní.
“Esperamos que las partes den muestras de moderación para evitar una escalada de las tensiones en la región”, declaró el ministro iraní a su llegada a India.
Irán mantiene buenas relaciones tanto con India como con Pakistán.
Decenas de muertos en los peores enfrentamientos entre India y Pakistán en dos décadas
Los misiles indios, que cayeron en seis ciudades de la Cachemira pakistaní y el Punyab, y los tiros de artillería dejaron 31 muertos y 57 heridos, indicó el último balance del ejército de Islamabad. El anterior balance daba cuenta de 26 civiles fallecidos.
Un portavoz del ejército pakistaní explicó que el aumento del número de muertos se debía “a los disparos no provocados de India en la línea de demarcación y a las violaciones del alto el fuego”.
Trump pide a India y a Pakistán “detener” las hostilidades
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a India y Pakistán que pongan fin a sus enfrentamientos, los peores episodios de violencia en dos décadas entre estos dos países dotados con armas nucleares.
“Quiero que se detengan”, declaró Trump en la Casa Blanca. Y añadió: “Nos llevamos muy bien con ambos países, tenemos buenas relaciones, y quiero ver que esto se detenga. Y si puedo hacer algo para ayudar, allí estaré”.
¿Qué está pasando en India y Pakistán?
Todo lo que tienes que saber del conflicto entre ambas potencias nucleares, resumido.
“Pakistán es completamente capaz de defender sus fronteras y responder a agresión india”
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, afirmó hoy miércoles que su país es completamente capaz de defender sus fronteras geográficas, así como de responder a cualquier tipo de agresión india.
Sharif hizo estas declaraciones en un discurso en la Asamblea Nacional, o cámara baja del Parlamento del país.
Indicó que Pakistán derribó cinco aviones indios sin cruzar el espacio aéreo indio.
El Comité de Seguridad Nacional (CSN) de Pakistán ha “autorizado” al ejército del país “emprender las correspondientes” represalias por los ataques indios que mataron a 26 civiles e hirieron a otros 46, informó hoy la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.
Estos son los arsenales nucleares de India y Pakistán
Durante décadas, ambos países se han disputado la región de Cachemira, de la cual cada uno controla parte del territorio. Las tensiones geopolíticas contribuyeron a que, con los años, optaran por desarrollar armas nucleares.
Los datos actualizados de la Federation of American Scientists (FAS) estiman que India tendría unas 180 ojivas y Pakistán unas 170 en total.
Aún así, estos números pueden variar dependiendo de los cálculos y análisis de distintas organizaciones.
Según el Center for Arms Control and Non-Proliferation, India se convirtió en potencia nuclear en 1974, mientras que Pakistán lo hizo en 1998.
“India y Pakistán consideran que la frontera está obsoleta”
El geopolitólogo Didier Chaudet, experto asociado al Observatorio de la Nueva Eurasia, analiza el episodio de violencia más grave entre las dos potencias nucleares en dos décadas.
“El atentado terrorista en Cachemira fue un detonante, una vez más, que demuestra que India no tiene necesariamente a Cachemira bajo control. Y sencillamente, a ambos lados del país, se habla del territorio vecino como si estuviera ocupado por el otro. India considera ahora que la única discusión que podría mantener con Pakistán sobre Cachemira es sobre los territorios que considera ‘ocupados por los paquistaníes’, Azad Cachemira y Gilgit-Baltistán. Así que, de hecho, ambas partes consideran que la frontera está obsoleta y que algún día habrá que cambiarla a su favor”.
Las potencias piden “moderación” a India y Pakistán
Estados Unidos y China pidieron moderación a ambas partes. El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, instó a Nueva Delhi e Islamabad a “distender la situación y evitar una nueva escalada”.
“Pedimos a India y Pakistán priorizar la paz y la estabilidad, a mantener la calma y evitar acciones que puedan complicar más la situación”, dijo un portavoz de la diplomacia china.
Incluso Rusia urgió “moderación para evitar un mayor deterioro” en la situación.
La ONU condena el enfrentamiento
“El mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán”, señaló la ONU a través del secretario general, Antonio Guterres.
El organismo también hizo un llamado a ambos países a la moderación militar, según declaró su portavoz, Stéphane Dujarric.
Nueve civiles muertos y decenas de heridos
Al menos nueve civiles murieron y más de 40 resultaron heridos este miércoles en los enfrentamientos entre tropas indias y pakistaníes a lo largo de la Línea de Control en Cachemira, según recoge la agencia china Xinhua.
Los intensos disparos comenzaron poco después que el Ejército indio llevara a cabo ataques aéreos dentro de Pakistán y la Cachemira bajo control pakistaní.
Oficiales del Ejército indio dijeron que estaban respondiendo efectivamente a los bombardeos y disparos desde el lado pakistaní.
Según Agence France-Presse, Pakistán denunció la muerte de 26 civiles, entre ellos dos niños, en el bombardeo indio.
La respuesta de Pakistán al ataque de India
El portavoz militar de Pakistán, Ahmed Chaudhry, aseguró a los medios internacionales que sus fuerzas habían abatido cinco aviones de combate indios y un dron en el espacio aéreo de India.
“La represalia ya ha empezado”, recoge AFP. “No tardaremos en igualar el marcador”, advirtió.
Según AFP, Nueva Delhi reportó el fallecimiento de al menos 12 personas en la localidad india de Poonch por fuego de artillería paquistaní.
India lanzó una operación militar
En la noche del martes al miércoles, India anunció que lanzaría ataques aéreos de precisión en la Cachemira paquistaní y el estado fronterizo de Punjab.
La acción destruyó “nueve campamentos terroristas”, según el gobierno indio.
Sin embargo, el portavoz del Ejército paquistaní, Ahmed Chaudhry, dijo que el bombardeo dejó 26 muertos y denunció un ataque que dañó gravemente la represa y planta hidroeléctrica de Neelum-Jhelum, según datos de Xinhua.
La advertencia de Pakistán
A fines de abril, el ministro paquistaní de Información y Radiodifusión, Attaullah Tarar, advirtió que India podría estar planeando un ataque militar en las próximas 24 a 36 horas.
En una declaración en video, Tarar dijo que Pakistán había recibido información creíble que apunta a que el país vecino se podría estar preparando para una acción militar basada en lo que describió como “acusaciones infundadas e inventadas” relacionadas con el reciente incidente en Pahalgam, situado en la Cachemira controlada por India.
Advirtió de que cualquier acción de este tipo por parte de la India sería respondida con “contundencia”.
“El papel arrogante de juez, jurado y verdugo que se arroga la India en la región es imprudente y es rechazado con vehemencia”, declaró Tarar.
Tarar advirtió de que cualquier aventurerismo militar indio será respondido “con seguridad y decisión”, e instó a la comunidad internacional a tomar nota de que la responsabilidad de cualquier escalada recaerá en India.
El comienzo de las hostilidades
Las hostilidades entre las dos potencias nucleares estallaron luego de un supuesto atentado el pasado 22 de abril en la parte india de Cachemira.
El ataque causó 26 muertos. Y Nueva Delhi responsabilizó de la acción a Islamabad, que lo niega.
Cachemira es una región de mayoría musulmana dividida entre India y Pakistán, disputada por ambos países desde que se independizaron de Reino Unido en 1947.
El atentado estuvo seguido por días de intercambios de disparos con armas ligeras en la frontera de facto entre ambos países.
Lo último
Lo más leído
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE