Tendencias

Invernadero en la Antártica logra cosecha récord en frutas y verduras

Con temperaturas que llegan a los -40°C, este proyecto tiene por objetivo ver si es viable cultivar alimentos en condiciones extremas similares al ambiente inhóspito de planetas como Marte.

Eden ISS

Eden Iss es un proyecto europeo instalado en la Antártica con el objetivo de estudiar si es viable la cosecha de frutas y verduras en ambientes extremos y así, extrapolar esto en otros planetas con ambientes inhóspitos como Marte.

De acuerdo a un reporte de los expertos a cargo, este mes lograron un récord en los vegetales y frutas cosechadas.

[caption id="attachment_328805" align="aligncenter" width="900"]

Tomates cultivados en la EDEN ISS.[/caption]

"Tras medio año de operaciones en la Antártica, el concepto de invernadero autosuficiente parece efectivo para las regiones climáticamente demandantes en la Tierra, además de futuras misiones  tripuladas a la Luna y Marte", indicaron en un comunicado.

"Las cosechas ahora son tan abundantes que algunas no logran llegar directamente a la mesa, y ahora tenemos el lujo de expandir nuestro consumo a lechugas refrigeradas y hierbas por varios días", agregó Paul Zabel, investigador que trabaja en el Eden Iss.

[caption id="attachment_328829" align="aligncenter" width="900"]

Albahaca cosechada en la EDEN ISS.[/caption]

La última cosecha incluyó 77 kilogramos de lechuga, 51 kg de pepinos, 29 kg de tomates, 12 kg de col rábano, 9 kg de hierbas y 5 kg de rábano. Según indican, todo fue cultivado en un área que mide 13 metros cuadrados.

Los pimiento y las frutillas sin embargo, no pudieron cosecharse. La causa fue probablemente problemas en el proceso de polinización artificial, indicó Zabel.

Más sobre:Ciencia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE