“Justicia para KitKat”: el robotaxi que mató a un gato y desató un debate sobre los vehículos sin conductor
El atropello de una gata en San Francisco por un vehículo autónomo de Waymo reavivó las tensiones sobre el uso de estos autos en la ciudad.
En San Francisco, EE.UU., una gata llamada KitKat se ha convertido en símbolo de una discusión mucho más grande: el futuro –y los límites– de los autos autónomos o robotaxis.
Según informó The Washington Post, la gata fue atropellada el pasado 27 de octubre por un automóvil sin conductor de Waymo, la empresa de movilidad propiedad de Alphabet (matriz de Google).
El accidente desató un intenso debate sobre la presencia de estos autos en las calles de la ciudad.
El vecindario se moviliza
En la calle donde ocurrió el accidente, frente a una tienda del ‘Distrito de la Misión’, vecinos levantaron un improvisado memorial con flores, velas, notas, barras de chocolate e incluso una botella de leche.
“KitKat era parte de nuestra comunidad”, dijeron los residentes, que además han exigido una regulación más estricta sobre los robotaxis.
¿Qué dijo Waymo del atropello?
Waymo reconoció el incidente en un comunicado, señalando que “mientras nuestro vehículo estaba detenido para recoger pasajeros, un gato que se encontraba cerca se metió debajo del vehículo cuando este arrancaba”.
La compañía agregó: “Enviamos nuestro más sentido pésame al dueño del gato y a la comunidad que lo conoció y lo amó”, y aseguró haber realizado una donación a una organización local de derechos animales en su honor.
Sin embargo, el gesto no calmó los ánimos.
Días después, decenas de personas se reunieron frente al mercado donde vivía KitKat, encabezadas por la supervisora local Jackie Fielder, quien pidió una ley que permita a los vecinos decidir si los vehículos autónomos pueden circular en sus barrios.
“Esto plantea la cuestión más amplia de si las grandes tecnológicas deberían poder usar nuestras calles como campos de prueba para sus tecnologías”, señaló Fielder.
Robotaxis y accidentes de tránsito
El malestar no es nuevo. En los últimos meses, los robotaxis de Waymo han sido objeto de críticas por generar congestión, bloquear vehículos de emergencia y recolectar datos de los pasajeros.
Según cifras del Departamento de Vehículos Motorizados de California citadas por The Washington Post, desde 2014 se han reportado 888 colisiones que involucran autos autónomos, 65 de ellas solo este año con vehículos de Waymo.
El dueño de KitKat, Mike Zeidan, aseguró que su mascota -una gata de nueve años muy conocida en el vecindario– no solía correr hacia los autos. “Reconocía los sonidos del motor y era muy cuidadosa”, dijo.
Testigos relataron que tras el atropello, varios vecinos intentaron socorrerla y la llevaron a una clínica veterinaria, donde finalmente no sobrevivió.
Entre las flores y los carteles del memorial, una consigna se repite en la comunidad: “Justicia para KitKat”.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
6.