Tendencias

Probé durante un mes este reloj inteligente que mejoró mi sueño, aunque trae menos autonomía

No solo está pensado para ocupar menos el teléfono, también monitoriza el entrenamiento y es una invitación a tomar conciencia sobre la salud y ordenar, por ejemplo, el descanso. También mide la presión arterial, incluye un electrocardiograma y “enseña” a dormir.

Probé durante un mes este reloj inteligente que mejoró mi sueño, aunque trae menos autonomía

En el último lustro, la competencia en el mercado de los relojes inteligentes en Chile ha sido feroz y casi idéntica a lo que ocurre en Estados Unidos, aunque sin algunos competidores clave como Google (que tampoco está en el nicho de smartphones).

Pese a las restricciones comerciales, Huawei ha emergido como un líder del segmento en 2025, con atractivas funciones a precios competitivos, según datos de IDC y Canalys. Caso parecido al de Xiaomi, firma china que se posiciona con fuerza en el país y también ha logrado una participación significativa, de la mano de una estrategia de ofrecer productos con una excelente relación calidad-precio.

Apple y Samsung también compiten en el segmento wearable entre las cuotas de mercado más altas. El Apple Watch, posicionado como artículo de lujo y salud, mantiene una sólida base de usuarios provenientes del iPhone. Por su lado, la serie Galaxy Watch de Samsung, con su enorme ecosistema que incluye además línea blanca y televisores, amplía las posibilidades en los ambientes Android con una variada gama de modelos, prestaciones y precios.

Ahora, el segmento deportivo y de alto rendimiento tiene un competidor distinto: Garmin, que mantiene una posición de liderazgo entre atletas, deportistas de fin de semana y entusiastas del fitness debido a la precisión de su GPS, métricas avanzadas de entrenamiento y la duración de su batería.

Ese pareciera ser el segmento que intenta abordar el nuevo Galaxy Watch8 Classic de Samsung, un reloj elegante y robusto que sigue la tendencia actual de incluir innovaciones en sensores de salud, diseño estilizado y capacidades de software.

En La Tercera probamos el equipo durante un mes, tiempo suficiente para comentar algunas de sus características más importantes, debilidades y también, por qué no, algunas ideas para un segmento que parece particularmente en falta.

Probé durante un mes este reloj inteligente que mejoró mi sueño, aunque trae menos autonomía

Ficha técnica del Samsung Galaxy Watch8 Classic

UnidadesEspecificaciones
PantallaCristal de zafiro, Super AMOLED (438 x 438px)
MaterialAcero inoxidable
Tamaño46 mm
Almacenamiento64 GB
ProcesadorExynos W1000 de 3 nm, 5 núcleos
Velocidad CPU1.6GHz, 1.5GHz
Memoria RAM2GB
Brillo de la pantallaHasta 3000 nits
Batería445 mAh
NFC
ConexionesWi-Fi y Bluetooth 5.3
Tecnología de localizaciónGPS, Glonass, Beidou, Galileo
Sistema OperativoWear OS
Peso63.5 g
Precio en Chile$519.990

¿Dando la hora?

De un tiempo a esta parte, los relojes inteligentes se volvieron uno de los segmentos más predecibles de la electrónica de consumo.

A diferencia de los monitores gamer, por ejemplo, en donde Samsung innovó con el Odyssey Ark, una pantalla curva capaz de proyectar cuatro fuentes de contenido a la vez en 55 pulgadas y que también puede voltearse para adoptar una posición vertical.

O incluso en los smartphones, que han experimentado un cambio copernicano para quienes hemos sido usuarios de teléfonos inteligentes durante los últimos quince años, donde las novedades se habían vuelto cada vez más tediosas y los teléfonos eran básicamente lo mismo: una placa de metal con baterías y cámaras apenas mejoradas, con una o dos nuevas funciones de software y una buena cuota de marketing.

Pero algunas grandes compañías pensaron fuera de la caja con los teléfonos plegables, y aunque siguen siendo demasiado caros para la mayoría de las personas, un teléfono que se puede transformar en una tablet es, al menos, emocionante. Y los teléfonos inteligentes no habían sido emocionantes durante años.

Ahora, los relojes no han tenido esa inyección de vitalidad y seguimos viendo pequeñas actualizaciones en sus estilizados cuerpos de aluminio, acero inoxidable y plástico, con la incorporación del cuero vegano para las correas y sensores (tal vez lo más novedoso) y funciones de IA que ya conocíamos.

Probé durante un mes este reloj inteligente que mejoró mi sueño, aunque trae menos autonomía

¿Vale la pena del Samsung Galaxy Watch8 Classic?

Este reloj es una excelente opción para quienes tienen un teléfono Android y desean responder notificaciones, llamadas o usar aplicaciones para controlar el hogar, pero sobre todo monitorizar el entrenamiento y el sueño, y por último usar el teléfono con menos frecuencia.

Si el Apple Watch Series 10 no tiene rival en el ecosistema del iPhone, Samsung ofrece la mejor combinación de estilo, notificaciones, apps, ecosistema y monitorización de actividad entre los equipos Android.

El Samsung Galaxy Watch8 Classic viene en un único tamaño de 46 mm, y tiene una pantalla táctil Super AMOLED brillante y nítida que es fácil de ver en condiciones de mucha luz solar directa.

Su cuerpo es de acero inoxidable con una resistencia al agua de 5 ATM, por lo que resistirá con gracia el desgaste diario. Es cómodo de usar para dormir por la noche y durante entrenamientos, los que detecta de manera automática, así como el monitoreo de oxígeno en sangre, sensores de temperatura de la piel, seguimiento del sueño, detección de caídas y un ECG para detectar ritmos cardíacos irregulares.

¿Su punto más débil? Junto con su elevado precio, la batería del Watch8 Classic dura solo un día y pierde por paliza contra competidores como el Huawei Watch Ultimate (que aguanta hasta una semana completa de uso intensivo). Esa autonomía queda al debe si el usuario hace un uso intensivo de las funciones avanzadas, incluida la pantalla Always on display y el GPS.

Probé durante un mes este reloj inteligente que mejoró mi sueño, aunque trae menos autonomía

Entre sus aciertos, el Galaxy Watch8 Classic trae de vuelta el bisel giratorio físico, uno de sus mayores atributos, ofreciendo una navegación intuitiva, fluida y táctil de la mano del procesador Exynos W1000 de 3nm.

Lo central entre sus funciones es que integra al asistente de IA Gemini de Google lo que abre posibilidades para la interacción por voz, como responder llamadas, notificaciones de WhatsApp o incluso como botón de disparo de la cámara.

Un reloj inteligente no reemplaza al celular, pero lo complementa perfectamente a través de la aplicación Wearable de Samsung, para manejar los audífonos, abrir un mapa de Google o apagar una alarma, entre otras funciones de entretenimiento, bienestar y salud.

Bienestar y salud

El Galaxy Watch8 Classic suma mejores herramientas en el apartado de bienestar, como el seguimiento de salud y el estado físico, incluyendo un nuevo índice de antioxidantes y un análisis del sueño por puntaje.

Y si antes dependía mucho del teléfono para mostrar los resultados de un ciclo de sueño, ahora esos datos están presentes con bastante detalle en el mismo reloj.

Parte de esa innovación viene por cuenta de Samsung Health, una aplicación gratuita que centraliza la información de salud y estado físico del usuario.

En síntesis, Health opera como un panel de control personal donde puedes:

  • Monitorear la actividad diaria: con seguimiento automático de pasos, minutos de actividad, calorías quemadas y distancia recorrida.
  • Registrar entrenamientos: cuenta con más de 90 modos de ejercicio, desde caminar y correr hasta natación y entrenamiento de fuerza, registrando estadísticas detalladas para cada sesión.
  • Medir la composición corporal: usando el sensor de análisis de impedancia bioeléctrica (BIA), el Watch8 Classic puede medir el porcentaje de grasa corporal, la masa muscular, el agua corporal y otros datos interesantes.
  • La salud del corazón: permite realizar electrocardiogramas (ECG), medir la presión arterial y monitorear la frecuencia cardíaca, alertando sobre posibles irregularidades.
  • Gestionar el estrés y la nutrición: ofrece ejercicios de respiración guiada para reducir el estrés, por ejemplo, en una oficina o permite registrar la ingesta de alimentos y agua en nuestro día a día.
  • Analizar el sueño: proporciona datos personales de las fases del sueño (ligero, profundo, REM) y ofrece una puntuación de sueño para ayudar a mejorar la calidad del descanso a diario.

“El seguimiento del sueño en el Galaxy Watch8 se realiza mediante sus sensores integrados, que registran información como frecuencia cardíaca, niveles de oxígeno en sangre y etapas del sueño”, dice a La Tercera Elías Inostroza, Master Trainer de Productos Móviles de Samsung Chile.

“El reloj no utiliza su propio micrófono para detectar ronquidos; esta función se realiza a través del micrófono del smartphone vinculado, siempre que la detección de ronquidos esté activada en Samsung Health. Si se desea grabar los ronquidos, es necesario usar el Galaxy Watch durante la noche y mantener el teléfono cargando en un lugar cercano para un registro preciso”, añade el experto.

¿Y cómo es el control cardiovascular, ocupa tecnología de fotopletismografía?

Sí, el Galaxy Watch8 y otros modelos anteriores cuentan con tecnología de fotopletismografía (PPG), lo que permite monitorear efectivamente el comportamiento cardiovascular, pudiendo detectar latidos ectópicos, que son latidos prematuros que suelen pasar desapercibidos en chequeos rutinarios porque no presentan síntomas visibles. Además, es posible medir la carga vascular mientras duermes, analizando volumen de sangre y rigidez vascular, así gracias a Samsung Health es posible tener un detalle de los cambios de estrés de tus vasos sanguíneos.

Los expertos dicen que conocer nuestro VO2 Max es un muy buen indicador de salud, ya que cuanto más alto es su valor, menos probabilidades tenemos de sufrir un ACV o ataque cardíaco. ¿Está contemplado en Samsung Health?

El Watch mide el V02 Max en base a los datos recopilados durante los entrenamientos. Para ello se debe iniciar un entrenamiento, contar con el GPS activo y mantener un ritmo constante durante al menos 10 minutos. Una vez completado el entrenamiento se puede ver la puntuación de V02 Max en Samsung Health.

Esta retroalimentación de datos de nuestra actividad física, ¿motiva a los usuarios a ser más activos?

Los datos claros y comprensibles que entrega Samsung Health, junto con recordatorios personalizados, incentivan a los usuarios a mantenerse activos. La aplicación ofrece una medición avanzada del sueño, analizando su calidad y las diferentes etapas de descanso para ofrecerte recomendaciones personalizadas que te ayuden a dormir mejor. Además, su función de Puntuación de Energía diaria combina datos de tu sueño, actividad y frecuencia cardíaca para darte una idea clara de cuánta energía tienes disponible cada día.

Probé durante un mes este reloj inteligente que mejoró mi sueño, aunque trae menos autonomía

¿Cuál es el mayor avance tecnológico que incluye el Watch8 Classic?

Uno de los principales avances en Samsung Health, a través de la medición de Watch8 es la función Guía de Sueño, que permite obtener datos significativos con solo tres noches de uso, orientando al usuario para mejorar su descanso. Galaxy Watch8 permite llevar un registro de tu salud cardíaca mientras duermes, controla tu carga vascular y recibir sugerencias útiles basadas en tus hábitos, ayudando a mejorar tu salud cardíaca.

Además, el Running Coach con IA es capaz de evaluar la capacidad aeróbica en apenas 12 minutos, ofreciendo entrenamientos adaptados según el nivel físico de cada persona y, si lo que buscas es encontrar formas de equilibrar tu dieta, Galaxy Watch8 mide tu nivel de antioxidantes en el cuerpo, favorece un envejecimiento más saludable y un estilo de vida equilibrado con sugerencias inteligentes.

Para Gonzalo Zapata, maratonista profesional, Samsung Health ha sido una guía para mejorar sus niveles de bienestar. “Puedo saber mis horas de sueño y si mi sueño fue de calidad. Mido mis niveles de antioxidantes, niveles de oxígeno en la sangre y claramente eso me permite tomar mejores decisiones sobre la hidratación y alimentación que debo tener durante el día y evitar una posible fatiga post entrenamiento”.

El primer chileno en obtener tres medallas “Six Star Finisher”, tras completar las maratones de Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York, cree que Samsung Health “es una herramienta extraordinaria para medir el bienestar en general, impulsando que el deporte sea un estilo de vida”.

Lee también:

Más sobre:TecnologíaSamsungGalaxy Watch8 ClassicWatch8 ClassicSmartwatchesRelojes inteligentesWearablesGPSAndroidInteligencia artificialGeminiVO2 MaxSamsung HealthFotopletismografíaSaludGuía de SueñoRunning CoachGonzalo Zapata

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE