Qué pasó en Texas, la inundación que dejó 27 niñas fallecidas en un campamento cristiano
Una crecida súbita del río Guadalupe arrasó con el histórico Camp Mystic durante la madrugada del 4 de julio. En menos de una hora, el agua cubrió varias instalaciones del campamento ubicado a orillas del caudal.
Lo que debía ser un verano de oración y juegos terminó en tragedia en el estado de Texas en Estados Unidos.
Una inundación repentina dejó al menos 27 niñas fallecidas en el Camp Mystic, un tradicional campamento cristiano de verano ubicado a orillas del río Guadalupe.
El desastre ocurrió la madrugada del viernes 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU, cuando una intensa tormenta provocó que el nivel del agua subiera más de ocho metros en menos de una hora, arrasando con varias instalaciones del recinto.
El campamento, fundado en 1926, alojaba a unas 750 menores durante el fin de semana festivo. Diez niñas y un monitor del campamento siguen desaparecidos, según reportó BBC en las últimas horas.
Las autoridades ya han confirmado la muerte de más de 80 personas en toda la región central del estado por las inundaciones.
En un comunicado difundido por el campamento, se declaró oficialmente que el lugar “está de luto por la pérdida de 27 campistas y consejeros”.
“Estamos destrozados junto con nuestras familias que sufren esta tragedia inimaginable”, agregó el texto.
Camp Mystic también agradeció el apoyo de las autoridades y los equipos de rescate, que siguen trabajando en condiciones extremas y bajo nuevas amenazas de lluvia.
Los testimonios del Camp Mystic
Alrededor de las 01:30 de la mañana del viernes, Elinor Lester, una niña de 13 años que se encontraba en el campamento Mystic, relató haberse despertado por los fuertes truenos y por el golpe del agua en las ventanas de su cabaña.
“El campamento quedó completamente destruido”, señaló Lester a medios de comunicación. “Fue realmente aterrador”, relató la niña, mientras sostenía un oso de peluche en el campamento de emergencia donde fue trasladada.
Lester estaba entre las niñas mayores alojadas en un sector elevado conocido como Senior Hill, pero incluso allí el agua alcanzó niveles peligrosos.
Contó que tuvo que nadar junto a otras compañeras antes de ser rescatadas por un helicóptero. “Tuvimos que atravesar el agua. Estaba oscuro y había escombros flotando”, describió.
Otra sobreviviente, Stella Thompson, también de 13 años, dijo a una cadena afiliada de NBC que ella y las niñas de su cabaña comenzaron a rezar en cuanto supieron que la parte baja del campamento estaba bajo el agua.
“Estábamos muy, muy aterrorizadas, pero no por nosotras, sino por quienes estaban al otro lado”, relató.
Otro de los relatos que ha conmovido a los medios estadounidenses es el de un consejero que rompió una ventana para que niñas pudieran escapar nadando entre escombros y árboles, según contó el vicegobernador Dan Patrick.
“Estas niñas nadaron durante 10 o 15 minutos en la oscuridad, con aguas turbulentas y piedras flotando a su alrededor”, relató la autoridad.
Se mantienen las búsquedas
La tragedia ha movilizado a equipos de rescate de todo el estado. Según el gobernador de Texas, Greg Abbott, los operativos continuarán “hasta encontrar a todos los desaparecidos”, pese a las condiciones climáticas adversas.
Las autoridades han advertido que nuevas precipitaciones podrían dificultar aún más los trabajos.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la tormenta del 4 de julio dejó cerca de 30 centímetros de lluvia en pocas horas, lo que elevó el caudal del río Guadalupe a 9,9 metros, su segundo nivel más alto registrado.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.