Quién era Carolina del Real, activista chilena por la prevención del VIH que falleció a los 45 años
La activista chilena, que compartió públicamente su experiencia como portadora del VIH y escribió el libro “Yo tengo VIH, mi verdad”, falleció este domingo.
La noche del domingo se confirmó el fallecimiento de Carolina del Real, reconocida activista chilena por la prevención del VIH, a los 45 años. La noticia fue informada por su familia a través de redes sociales, donde agradecieron las muestras de cariño y destacaron la fuerza con la que enfrentó su vida.
“Quienes tuvimos la suerte de conocerla sabemos cuánto amor, fuerza y alegría compartió siempre”, señaló el mensaje difundido en su cuenta de Instagram, que contaba con más de 15 mil seguidores.
Sus restos están siendo velados en la Iglesia Santo Toribio, en Las Condes, y este lunes se realizará su funeral en el Cementerio Parque del Recuerdo a las 15:00.
El mensaje de Carolina del Real
Carolina del Real se hizo conocida por su labor de concientización sobre el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y por compartir públicamente su experiencia como portadora.
Contrajo el virus en 2008, tras decidir junto a su entonces pareja dejar de usar protección. Dos años después, fue diagnosticada luego de sufrir una grave neumonía que la llevó a ser hospitalizada.
“Fui diagnosticada en el 2010 gracias a que caí en la clínica por una neumonía grave. Pensé que iba a morir”, relató en una entrevista con CNN Chile.
Su historia la llevó a convertirse en una voz visible en los medios y en las redes sociales, desde donde impulsó campañas de prevención y desmitificación del VIH.
Batalla por la prevención
En 2013 publicó un testimonio en un blog que marcaría su carrera como activista: “Hago esta descripción de mí misma como rubia, de apellido compuesto, etcétera, para decir que el Sida es transversal, que no pertenece a las minorías ni a un estereotipo, y poner el Sida arriba de la mesa para que se converse”, escribió entonces.
Ese mismo año publicó el libro autobiográfico Yo tengo VIH, mi verdad, en el que relató los desafíos personales y sociales que enfrentó tras su diagnóstico.
“A esta enfermedad no le tengo ningún miedo ni se lo voy a tener jamás, esta enfermedad se tiene que adaptar a mí”, dijo a ADN Radio en una entrevista.
Durante más de una década, Carolina participó en charlas, programas de televisión y encuentros educativos, promoviendo el uso de preservativos y los exámenes preventivos.
“No estoy llamando a una campaña del terror”, explicaba, “pero sí estoy llamando a que una vez al año tomen el examen de Elisa y se lo hagan, porque es mejor prevenir que curar”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE