Sección: La Tercera PM
Los partidos de ambos bloques llegaron hasta el PS para seguir las tratativas para armar uno o dos pactos para los candidatos a consejeros. Aún no toman una decisión final. Mientras que el PPD y el PR repiten una y otra vez que quieren ir solos, los socialistas juegan a dos bandos tratando de lograr "la mayor amplitud posible".
La defensa de la extitular de Justicia no invocará la denominada "cuestión previa" e irá directo al fondo del libelo, lo que es leído como una muestra de confianza. La exsecretaria de Estado concurrirá a la votación del próximo miércoles y estará acompañada por los ministros de Justicia y Segpres. Si bien los conteos de La Moneda indican que los votos a favor y en contra para la ofensiva de la derecha están parejos, tanto en la oposición como en el oficialismo coinciden en que hay factores que le han quitado fuerza a la acusación constitucional.
Desde que Arce llegó a la presidencia de Bolivia en 2020, su relación con el exmandatario se ha tensado, llevando a polémicas incriminaciones sobre relaciones con el narcotráfico, una fractura al interior del MAS e incluso una disputa alrededor del robo de un celular.
Elisa Araya celebra el aumento de las postulaciones y selecciones en las carreras de pedagogía, pero igual muestra cautela y sostiene que ojalá "ratifiquen su interés por servirle al país a través de las pedagogías".
El máximo tribunal entregó un "informe desfavorable", ya que sostiene que la iniciativa integra al Poder Judicial a un "sistema de seguridad", el que estará bajo la orden de un órgano gubernamental. "De prosperar, debe asumirse esta nueva responsabilidad del Poder Judicial con cautela, y con conciencia de los riesgos reputacionales que encierra para éste la posibilidad de que la agenda de turno del Ejecutivo en materia de seguridad pública y orden público fracase", se lee en el documento.
De acuerdo con el informe elaborado por el organismo encabezado por Jorge Bermúdez, durante la administración de Felipe Guevara como intendente, se cometieron una serie de faltas en la adjudicación de proyectos financiados con recursos del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Por lo mismo, pidieron indagar eventuales delitos y enviaron detalle de los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado. Según el detalle, programas de zumba, spinning y entrenamiento no se ajustaron a la norma, y Claudio Orrego apunta a cobros excesivos de más de $ 500 millones.
La colectividad desarrolló el sábado su consejo general, en el que se definió "priorizar” ir en dos listas en las próximas elecciones. La Tercera PM accedió a las intervenciones, en las que se sugirió que, en consideración de que probablemente tendrán un mal resultado, se aproveche de avanzar en el despliegue de las elecciones municipales. También hubo recriminaciones en contra de Amarillos por Chile y Demócratas. "Con los traidores nunca, nunca hay que pactar", dijo el exministro José Antonio Gómez.
Desde Renovación Nacional han contactado al colectivo formado por Ximena Rincón para explorar una alianza electoral de centro, alejada de los extremos como el Partido Republicano.
El ministro de Desarrollo Social salió airoso de la acusación constitucional que pesaba en su contra. Sin embargo, quedó herido y acusó el golpe en torno a las críticas a sus formas de vincularse y hacer política.
El Departamento Jurídico del organismo interpretó que la reforma constitucional no hace mención explícita a que exista una elección única de senadores, por lo tanto, no correspondería este espacio televisivo. La decisión de hacer público este análisis se hizo sin consultar al resto de los integrantes de la entidad.
Según la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, el año pasado se cursaron más de 300 infracciones por consumo de alcohol y otras tantas por botar desechos, entre estos colillas de cigarros, en la playa. Por eso los alcaldes buscan la fórmula para lograr el buen convivir.
Artur Smolyaninov se convirtió en un personaje problemático para Moscú. Mientras el Kremlin mantiene abierto un caso penal en su contra, el actor de "La 9ª Compañía" dice que ahora lucharía por Ucrania.
Cambios de fechas en juicios orales, nuevos antecedentes desde el extranjero y ampliaciones de querellas son las principales novedades de las investigaciones de estos casos que han marcado los hechos noticiosos del último tiempo.
Desde junio del año pasado se ha detenido a 34 personas ligadas a la banda de "Los Gallegos", una de las facciones del Tren de Aragua. Pese a que en más de una ocasión han aprehendido a sus líderes, la banda nuevamente se ha reagrupado. Según la investigación, aquello lo habrían logrado gracias a la incorporación de nuevos miembros provenientes desde países vecinos, así como también por el liderazgo de un nuevo sujeto.