La ministra de Salud, Carla Vizzotti, descartó hoy las versiones sobre las supuestas condiciones que habría puesto la farmacéutica estadounidense para vender el inmunizante al país vecino.
1 jun 2021 02:08 PM
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, descartó hoy las versiones sobre las supuestas condiciones que habría puesto la farmacéutica estadounidense para vender el inmunizante al país vecino.
Representantes del gobierno, entre ellos el ministro de Educación, Raúl Figueroa, han sostenido conversaciones con ediles afines a Chile Vamos que hasta ahora se niegan al retorno presencial, para lograr la meta de reabrir los colegios en julio. Hasta ahora, no hay respuestas favorables, aunque algunos se abren a analizar la situación epidemiológica más cerca de las vacaciones de invierno.
El jueves pasado, a las 11.40 horas, tres policías llegaron a Recoleta 2774 y pidieron al director de Obras de la municipalidad entregar los libros de su repartición, desde 2018 hasta 2021. Este último se los entregó voluntariamente. Se trata de una diligencia clave para la fiscalía, que investiga a la empresa de luminarias Itelecom por la adjudicación de millonarias licitaciones de alumbrado público a cambio de presuntos sobornos a funcionarios de al menos 11 municipalidades del país. Entre los imputados está el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC).
El mismo día que cumplía 93 años, la destacada actriz nacional murió de madrugada en la casa de reposo a la que llegó a vivir en 2017, luego de que sus familiares la trasladaran del hogar que compartía en La Cisterna con su marido, el ya fallecido actor Pedro Villagra. Si bien durante los últimos 15 meses no pudo recibir visitas por el protocolo Covid del recinto, alcanzó a interpretar un último personaje y a ser homenajeada en escena antes de que su salud se deteriorara.
El Presidente Sebastián Piñera informará en su cuenta pública sobre la iniciativa para dar forma a la nueva repartición, la cual tendrá como misión la "supervigilancia" a Carabineros y la PDI. El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, sostuvo ante el Congreso que "el crimen organizado, la actividad delictual requieren mayor especificidad, un foco distinto, y eso es lo que se busca, pero hay que ver qué va a pasar con gobierno interior, que es una acción colateral importante para ver qué efecto traerá en otras reparticiones. Junio será un mes en que podamos presentar algo”. El Mandatario anunciará, además, otra iniciativa legal para reestructurar la carrera policial.
El ex secretario de Estado sostuvo -en conversación con La Tercera PM- que muchas de estas máquinas que son esenciales para salvar la vida de pacientes críticos con Covid-19 fueron utilizadas y es probable que sean nuevamente “reclutadas”, porque se avizora un invierno con un alto número de contagios. Además, cuestiona a aquellos que levantan campañas de desprestigio, porque pueden afectar finalmente a los pacientes.
El lleno de Fantasilandia y los terminales de buses, al mismo tiempo en que colapsaban al menos tres urgencias de la Región Metropolitana y se marcó el segundo record de contagios de toda la pandemia, son algunos de los factores que se conjugaron en los últimos días para alimentar la decisión que adoptó el gremio. Pero las alertas se habían encendido el domingo de la semana pasada, cuando el gobierno anunció el Pase de Movilidad y acuñó un respaldo del gremio que, según insisten, no fue tal.
El ex presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) develó que en todo el proceso recibióórdenes desde Santiago y que las especificaciones técnicas fueron abordadas con el Ministerio de Salud. Más aún, dijo que le llama la atención que países sí utilicen los ventiladores que en Chile fueron recomendados no aptos para uso. El diplomático afirmó que hoy su trabajo está centrado en conseguir vacunas para hacer frente a la pandemia.
Hay dos miradas respecto del monto que esperan: Unidad Constituyente (PS-PPD-DC) está disponible para un alza en torno a los mínimos comunes, es decir un 30% sobre la línea de la pobreza, mientras que los de Apruebo Dignidad (FA y PC) están con la propuesta de la Fundación Sol que sube al 70% el parámetro de Gasto Mediano.
Hoy fueron formalizados dos jóvenes de 17 años por daños, luego que ayer atacaran las sedes de la UDI y RN y el memorial de Jaime Guzmán. Uno de ellos, A.J.A.A. (17), es el mismo que cayó al río Mapocho el 2 de octubre, hecho por el que formalizaron a un carabinero por presunto homicidio frustrado. Cuando lo detuvieron ayer, le encontraron al interior de su mochila "un molde de papel con la leyenda A LXS P.P y el otro molde con un dibujo similar a una mano sosteniendo, aduciendo un lanzamiento de molotov y una bandera mapuche con las leyendas newen Anthony”, declaró el uniformado que lo detuvo.
Si bien el Mineduc y sus respectivas instituciones han intentado llevar a cabo un esfuerzo importante para sobrellevar esta difícil situación, aún faltan medidas capaces de integrar los estragos de la pandemia y las fisuras previas a la crisis sanitaria. Se debe concebir un plan integral, transversal y sostenible, que justifique la importante inversión que se realiza en esta área...
En entrevista con La Tercera, Dubravka Šuica, encargada de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, dice sentirse “muy alentada” por los acontecimientos recientes en Chile. “Me da mucha esperanza ver cómo se ha escuchado el deseo de los ciudadanos chilenos de emprender este proceso constitucional”, afirma.
La segunda temporada de Luis Miguel La Serie, culminada anoche, cierra con cierto sabor amargo como sucedía con El Imperio Contraataca (1979), cuando Luke ya no era un chico chispeante sino un personaje tanteando las tinieblas. Este Luis Miguel es un padre que abandona a su hija pequeña y se desentiende del hermano menor tras manipular su cariño.
Según cifras entregadas por cinco clínicas y hospitales de Santiago, en algunos recintos el porcentaje de pacientes internados en UCI por covid-19 con ambas dosis alcanza el 18%, mientras que en otros no supera el 4%. Los expertos concuerdan en que el riesgo de enfermar grave es mucho mayor si no se cuenta con el esquema de inmunización completo.
Tanto el Frente Amplio como el Partido Comunista han intentado trazar puentes para generar confianzas, pero al otro lado la mayoría está por rechazar cualquier vínculo partidario. Los integrantes de la Lista del Pueblo recalcan que son independientes y su lógica de trabajo está en sus territorios con los movimientos ciudadanos.