Alejandro Espinoza, abogado de los tripulantes del barco pesquero industrial Cobra, entregó al Ministerio Público un informe que podría marcar un antes y un después en la investigación.
22 abr 2025 08:45 PM
Alejandro Espinoza, abogado de los tripulantes del barco pesquero industrial Cobra, entregó al Ministerio Público un informe que podría marcar un antes y un después en la investigación.
De los 10.025.426 individuos que conforman los grupos objetivos para la campaña de influenza, 5.413.627 se han vacunado, lo que representa un avance de más de la mitad. En contraste, la vacunación contra el Covid-19 ha alcanzado solo el 13% de cobertura, con 917.779 personas inmunizadas hasta la fecha.
Eduardo Cerna determinó la reincorporación de la exjefa de Inteligencia luego de que él mismo comunicara su “retiro absoluto” en octubre pasado, debido a su vinculación con el caso de Manuel Monsalve.
A una semana de entregar el informe, la Comisión para la Paz enfrenta su momento más crítico: presiones políticas, tensiones internas y el nudo de la restitución de tierras ponen en duda el acuerdo que debe ser aprobado transversalmente antes de llegar a manos del Presidente Boric.
El titular de Justicia cuestionó la propuesta de la exalcaldesa y aseguró que el debate sobre el sistema penitenciario se debe dar con seriedad. Insiste en que plan maestro del gobierno permite sumar 1.574 plazas a 2030.
Calles anegadas, 11 viviendas dañadas y tres escuelas inundadas ha dejado el evento meteorológico.
La fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, informó que hay audiencia pendiente por la causa y que la persona murió durante su tratamiento hospitalario.
“Fue retirada por su rol en el caso Monsalve y hoy la premian como asesora", señaló el parlamentario y querellante en el Caso Monsalve.
Alejandro Espinoza confirmó que solicitaron a Fiscalía que el barco sea llevada a dique seco, ya que consideran que esta diligencia puede resultar útil para la investigación, y que podría ser con "cargo a la compañía".
El delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, afirmó que la ejecución del plan de seguridad "recae en la entidad organizadora como responsable directa del evento".
Los gastos que provoquen las acciones municipales podrán ser cobrados a las empresas concesionarias. Proyecto será discutido ahora en el Senado.
El funcionario José Faúndez fue condenado por la muerte de un manifestante en La Serena, razón por la que -según el Ejército- sufrió una afectación de salud mental, dictando su retiro por enfermedad. Pese a eso, el capitán recurrió recientemente a la Suprema, pues Defensa aún no visa su salida.
La toma indefinida de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile exige la expulsión de Carlos Ruiz Encina, docente procesado por violencia intrafamiliar, y reformas en los protocolos de violencia de género, infraestructura y participación estudiantil.
Ángel Valencia explicó que "los recursos que tenemos disponibles a nivel policial no están nunca preparados para un caso como este".
La fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, explicó que la diligencia se debe a que "la imagen en algunos segundos se cae por unos instantes".