El subsecretario Víctor Ramos detalló que hasta ahora han aplicado 293 Fichas Básicas de Emergencia.
11 jun 2025 02:29 PM
El subsecretario Víctor Ramos detalló que hasta ahora han aplicado 293 Fichas Básicas de Emergencia.
Senadores del oficialismo y oposición presentaron un proyecto que castiga en el ámbito penal a quienes "difundan" investigaciones penales y ponen como ejemplo coberturas que ha hecho a la prensa a casos de corrupción que han afectado al mundo político.
El ente fiscalizador estableció que no existe “una potestad que habilite a las entidades edilicias a declarar estados de emergencia".
En una sesión marcada por la tensión, la autoridad regional respondió ante los consejeros por el informe de Contraloría que cuestiona millonarios gastos en coaching durante la campaña de reelección. Republicanos lideraron las críticas y advirtieron que evaluarán nuevas acciones.
La Fiscalía de La Araucanía ingresó el escrito para llevar a juicio a los hermanos Tomás, Yeferson y Felipe Antihuen, además de Nicolás Rivas, a quienes acusa de ser los autores del asesinato de los funcionarios policiales Carlos Cisternas, Sergio Arévalo y Misael Vidal. Para el juicio, el Ministerio Público presentará 128 testigos, 70 peritos y más de mil pruebas.
La defensa de los acusados por el delito culposo de homicidio advierte que fiscal Crisosto estaría utilizando prueba falsa para sostener el caso.
Ambas autoridades valoraron positivamente la conversación, la cual se centró en como podían todas las instituciones en su conjunto abordar este problema.
El alcalde Sichel anunció la medida en marzo, cuando un carabinero resultó baleado durante un procedimiento.
Respecto a delito de cohecho pasivo, se acogió prescripción solicitada por la defensa. El 4 de julio se conocerá la sentencia.
La directora nacional de Senapred además señaló que se esperan entre 20 y 30 milímetros de agua caída.
La autoridad regional aseguró que como Gobierno Regional están realizando medidas para subsanar los temas planteados y que entregarán un escrito de reconsideración a la CGR.
El cierre preventivo se hará efectivo durante la tarde de este miércoles.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, afirmó que "no podemos perder ni un día de clases", y solo si la autoridad vinculada a la emergencia indicaba que se debía suspender, se tomará la decisión.
Esto significó una reducción de 30 mil millones en los recursos fiscales gastados por esta vía.
La pancarta encontrada en el lugar tenía la firma del grupo Resistencia Mapuche Malleco.