La carta de Chile Vamos y Amarillos dio cuenta este jueves -en el debate de La Tercera y la Sofofa- de los principales pilares de su programa para combatir el crimen organizado y el narcotráfico.
31 jul 2025 12:07 PM
La carta de Chile Vamos y Amarillos dio cuenta este jueves -en el debate de La Tercera y la Sofofa- de los principales pilares de su programa para combatir el crimen organizado y el narcotráfico.
La carta de Chile Vamos, en el Seminario “Volver a crecer: Shock de inversión, Shock de Optimismo", sostuvo que "han subido y subido las tasas y la recaudación no ha subido, porque finalmente nadie está invirtiendo y nadie está pensando en el futuro".
“En materia de seguridad, mientras algunos prometen que van a tratar a los delincuentes con amor y van a regularizar a los inmigrantes ilegales, nosotros vamos a cerrar la frontera”, sostuvo el republicano.
La abanderada de Chile Vamos participa este jueves en el Seminario “Volver a crecer: Shock de inversión, Shock de Optimismo", organizado por La Tercera, radio Duna y la Sofofa.
La candidata oficialista destacó la "cooperación público-privada" en investigación y desarrollo.
La secretaria general del Partido Comunista, en su cuestionamiento, también apuntó a republicanos, asegurando que ambos sectores de la derecha "en todas las normas que han tenido que ver con beneficios para la clase trabajadora las votan en contra".
Sobre la última polémica que tuvo con republicanos, Matthei dijo: "Cuando una mujer entra con fuerza en la política, muchas veces se recurre a estrategias que buscan desacreditarla de formas muy personales. Hacer correr rumores sobre mi salud, o poner en duda mi capacidad, es bajo”.
Cumpliéndose el plazo que fijó para reunir los 36.000 patrocinios y al no haber logrado una nominación por el falangismo, el exintendente puso fin a su precandidatura.
La DC cubana se sumó a las críticas contra de decisión de la DC chilena. Además, señalaron que esperan de sus correligionarios “un mayor respeto y sensibilidad cristiana ante el sufrimiento causado por las tiranías”.
A través de la Agrupación En Busca de Justicia convocaron para el próximo lunes a una movilización desde La Moneda a la Fiscalía Nacional. Apuntan, entre otras situaciones, al abandono de las causas.
Parlamentario RN espera que los candidatos suscriban documento que sostiene que las acusaciones anónimas en redes sociales "socavan el ejercicio democrático”.
El fundador del Partido Republicano apeló a la unidad de las derechas y apuntó contra Jeannette Jara. “Nuestro adversario político y electoral es la candidata que representa la continuidad de este gobierno", afirmó.
En un nuevo día de tratativas para intentar construir un acuerdo unitario, el presidente del PC reiteró que el exalcalde está considerado como carta al Congreso.
Este jueves, la abanderada del oficialismo dará a conocer los nombres de su equipo. Su jefe de gabinete será Marcos Barraza, quien milita en el PC y es su amigo hace años. Su nombramiento despertó cuestionamientos de algunos sectores.
Las presiones de la coalición y las gestiones de dirigentes del Partido Republicano obligaron a la exalcaldesa a echar pie atrás en su idea de judicializar la campaña. "Hemos acordado suspender la interposición de esta denuncia, con lo cual espero que se ponga el foco en la cuestión de fondo, que es impedir que esta práctica que afecta la convivencia democrática se siga propagando", dijo Matthei.