El titular de Relaciones Exteriores sostuvo que debe ser “dentro de fronteras seguras, internacionalmente reconocidas, y con Jerusalén como futura capital compartida" entre Israel y Palestina.
29 jul 2025 05:35 PM
El titular de Relaciones Exteriores sostuvo que debe ser “dentro de fronteras seguras, internacionalmente reconocidas, y con Jerusalén como futura capital compartida" entre Israel y Palestina.
“Creemos que no solo es impresentable, si no que vergonzoso, lo que ocurre en este SLEP, pues su pésima forma de trabajo daña directamente a los alumnos de los liceos y escuelas de la zona.", mencionó el diputado Stephan Schubert a raíz de un informe de Contraloría.
El diputado FA defendió que "Chile no puede permanecer en silencio. La política exterior debe estar a la altura de su historia”.
La insistencia del bloque opositor se da luego de la consulta que realizó al Consejo para la Transparencia respecto a mantener en secreto los resultados de los exámenes de drogas a las autoridades. El órgano respondió que “deben ser considerados datos personales sensibles”, por lo mismo, llegarán a la instancia internacional para continuar con su arremetida.
“Ojalá exista un compromiso del candidato Kast de hacer una crítica a este sistema de política al cual hemos llegado, que es muy dañino", sostuvo la diputada.
La abanderada del oficialismo confirmó al senador y el diputado como integrantes de su nuevo equipo de trabajo ad portas de la presentación de su grupo de campaña. Hace unas semanas se reunió con el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic donde abordaron su eventual incorporación en la segunda vuelta.
"Yo lamento que en el debate público una de las candidatas quiera hacer retroceder los avances que incluso dieron sus propios aliados en el gobierno de Sebastián Piñera", reprochó la ministra.
En Chile Vamos aseguran que en el actual escenario -con dos listas de oposición- el gremialismo es el que se vería más perjudicado por el partido liderado por Arturo Squella. En la tienda descartan que eso sea una inquietud y recalcan que las zonas de riesgo están en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.
El primer punto en tabla del encuentro fue el balance financiero de la colectividad, por el que la senadora Yasna Provoste encendió las alertas. Acusó que existen personas remuneradas por la DC de las que se desconocen sus funciones. Huenchumilla, por su parte, puso su cupo parlamentario a disposición.
La secretaria general del PC afirmó que Jara y Tohá han estado en contacto.
El parlamentario llegó hasta las oficinas del SII para exponer el caso de un vecino de La Reina quien ha enfrentado un aumento significativo de sus impuestos a la vivienda.
“Ojalá que José Antonio lo que hiciera es decir que no está de acuerdo con este tipo de cosas y que llame a que bajen las cuentas”, manifestó la candidata de Chile Vamos.
El Mandatario respaldó de esta manera las declaraciones que entregó previamente el ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien apuntó que este tipo de acciones van en la línea de la lucha contra el crimen organizado.
El diputado Eric Aedo también adelantó que estará en el comando de la candidata oficialista.
El abanderado del PDG recordó que en 2013, la exalcaldesa de Providencia emitió un comentario similar a su persona.