Figura clave del mundo académico y constitucional, el abogado llega al gabinete para liderar la cartera en reemplazo de Aisén Etcheverry, quien asumirá como asesora presidencial.
22 jul 2025 10:09 PM
Figura clave del mundo académico y constitucional, el abogado llega al gabinete para liderar la cartera en reemplazo de Aisén Etcheverry, quien asumirá como asesora presidencial.
La ahora exsecretaria de Estado se incorporará al gabinete presidencial como Jefa de Planificación Estratégica. Esto, tras la buena evaluación que tuvo como vocera de Gobierno durante el pre y posnatal de Camila Vallejo.
Pese a que en la colectividad liderada por Arturo Squella han sido críticos de la administración del exmandatario y la presencia del denominado “piñerismo” en la campaña de Evelyn Matthei, esta semana lanzaron la campaña "Te Amo PGU". En la coalición de la exalcaldesa salieron a destacar el hito.
La abanderada presidencial del oficialismo pretende anunciar en los próximos días la integración de su nuevo equipo de campaña. Aún está en duda si lo hará antes o después de la junta nacional de la falange y el hito se concretará en medio de fuertes emplazamientos del Socialismo Democrático para que la exministra muestre sus cartas.
El encuentro en Frutillar, que reunió a las tres cartas más competitivas de la carrera a La Moneda, fue escenario del primer round entre el abanderado republicano y la carta oficialista. Al margen de esa disputa, la exalcaldesa de Providencia adoptó la estrategia de no entrar en ese terreno y centrar su exposición en propuestas.
Según el padrón provisorio publicado por el Servel, 886.190 extranjeros están habilitados para votar en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias. Más de una cuarta parte de ellos son de nacionalidad venezolana, cuyo peso electoral es mayor al de comunas como Ñuñoa y San Bernardo, y de regiones como Arica, Aysén y Magallanes.
El jefe programático de salud de Johannes Kaiser, Aliro Galleguillos, cuestionó la falta de claridad en la promesa de eliminar listas de espera en 100 días y pidió mayor precisión en la propuesta de “alerta sanitaria” presentada por la vocera de Matthei, Paula Daza.
Por unanimidad, la instancia visó la iniciativa que prohíbe a los legisladores cambiarse de bancada y eleva las condiciones para formación de los partidos políticos. El proyecto debe ser visto ahora por la Sala de la Cámara Alta.
El candidato republicano también abordó los emplazamientos e insultos que recibió en su llegada al foro presidencial Salmón Summit.
En una nueva renovación de la herramienta constitucional en la Macrozona Sur del país, la derecha aprovechó de sacar al pizarrón a la candidata del oficialismo.
La presidenta del PS planteó que "hay que sincerar que el no apoyo a esta opción (Jara) finalmente se transforma en un apoyo, aunque sea indirecto, a la candidatura de Kast". Ante sus dichos, y en medio de las tratativas por una lista parlamentaria, desde la DC acusan un chantaje político.
La candidata apuntó que a ella no le parecen "los extremos" ni que esa sea la forma "en que Chile debe salir adelante”.
En un tenso ambiente los candidatos a La Moneda centraron el debate en la permisología y las medidas para hacer crecer el empleo.
Los tres abanderados mejor posicionados, según distintos sondeos de opinión, se enfrentaron durante esta jornada en el marco del encuentro Salmón Summit, el que continuaba al cierre de esta edición.
Si bien el alcalde considera que la militante comunista es una buena candidata, advierte que está al debe en propuestas en esa materia. Por lo mismo, la insta a acelerar la conformación de su comando con dirigentes con experiencia en esa área.