Si bien los expertos ven que en el corto plazo se suprime el ruido en torno a los retiros, a mediano plazo aún hay factores políticos que despejar, como es la propuesta de nueva Constitución.
19 abr 2022 12:23 PM
Si bien los expertos ven que en el corto plazo se suprime el ruido en torno a los retiros, a mediano plazo aún hay factores políticos que despejar, como es la propuesta de nueva Constitución.
El titular de la cartera, Juan Carlos Muñoz Abogabir, reconoció un error en la declaración de patrimonio e intereses que ingresó a la Contraloría General de La República. Ahí sostiene que posee un patrimonio de US$52 millones. Sin embargo, aclaró que su patrimonio en valores transables de oferta pública asciende a las 10.477 UF ($334 millones). En el documento, la autoridad detalló una amplia cartera de inversiones en las que no sólo incluye transnacionales, sino que también fondos con sede en Luxemburgo.
La comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados comenzará a analizar la iniciativa que tiene como objetivo que empresas de 100 o más trabajadores contraten al menos un 10% de personas comprendidas entre los 18 y los 28 años, que no cuenten con experiencia laboral previa.
El diputado Raúl Soto (PPD) dijo que es “política y jurídicamente inviable” la idea de legislar un proyecto de similares características al quinto retiro. De todas maneras, hay parlamentarios que insisten en poner en tabla el sexto retiro, lo que, por ahora, está en manos de la comisión de Constitución, ya que hay al menos cuatro reformas con ese rótulo que fueron declaradas admisibles.
Desde mayo, la entidad financiera disminuirá su jornada laboral de 42 a 39 horas semanales. La decisión, responde entre otras cosas, a los avances en productividad que ha traído la agenda de modernización y transformación digital desplegada por la firma, que le ha permitido ser más eficiente en el uso del tiempo.
Son 43 indicaciones las que ingresaron los convencionales de la comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional al artículo numero 20, referido a los temas de expropiación en el derecho de propiedad, y que deberán ser votadas para evacuar una nueva propuesta sobre el tema al pleno.
De acuerdo a la encuesta plaza pública de Cadem de esta semana, el 89% de las personas considera que el país está estancado o retrocediendo, la mayor cifra mediados de 2020 y sólo un 10% considera que va progresando, llegando a mínimos también desde la misma fecha.
La semana pasada Rosanna Costa envió una minuta donde respondió algunas de las consultas que hicieron los parlamentarios. Ahí detalló que, en materia de inflación, "en la proyección al último trimestre de 2022, la diferencia es de 2,4% adicional, considerando factores de demanda por 0,4%; costos internos por 1,2% y costos externos, pero por 0,8% del total de 2,4%”.
De acuerdo al informe elaborado por Cushman & Wakefield, la vacancia de oficinas clase A llegó al 9,51% al cierre de los primeros tres meses de 2022, con una superficie disponible de 160.408 m2.
El Presidente Gabriel Boric está invitado a la inauguración de un nuevo edificio de esta empresa tecnológica en los próximos días en Santiago, lo que es parte de un ambicioso plan de expansión de la compañía, la que espera contratar 600 empleados en nuestro país este año y crecer más de un 50%, según cuenta su director general para Chile, Perú y Ecuador.
Hoy se debía llevar a cabo la declaración de Matías Muchnick, CEO de la compañía, en el Primer Juzgado Civil de Valdivia. Sin embargo, la empresa solicitó que declare "ante un agente diplomático o consular chileno, por medio de un exhorto internacional", en EE.UU. La negativa al procedimiento generó una fuerte molestia en el gremio lechero.
Tras este anuncio del presidente de Tesla, la acción de Twitter se disparó un 11,34% a US$51,05 en los intercambios electrónicos que preceden la apertura de Wall Street. Sin embargo, al cierre el papel perdió 1,68%.
El conglomerado fundado por Horst Paulmann busca revertir la resolución de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Vitacura que revocó el permiso de edificación del megaproyecto inmobiliario. En una extensa presentación ante la alcaldesa Camila Merino, el holding denunció seis presuntas "ilegalidades" y acusó que la resolución de la DOM “le genera evidentes perjuicios”.
"¿Qué esperar de un nuevo impuesto verde bajo el actual gobierno? Si se quiere recaudar y a la vez corregir una externalidad negativa, es probable que el futuro pacto tributario del gobierno considere un impuesto verde algo más elevado que el actual."
A partir de 2023 se harán exigible para las grandes compañías las nuevas instrucciones de la CMF respecto de la información contenida en su memorias anuales. La consultora Gestión Social realizó un análisis de los reportes de las empresas IPSA.