Se trata de un power center en La Florida, que pertenecía a la cadena Montserrat, ubicado en Américo Vespucio. La subasta se realizará el próximo 30 de octubre. A quien le interese, debe reunir como mínimo unos US$30 millones.
 15 oct 2025 12:24 PM
Se trata de un power center en La Florida, que pertenecía a la cadena Montserrat, ubicado en Américo Vespucio. La subasta se realizará el próximo 30 de octubre. A quien le interese, debe reunir como mínimo unos US$30 millones.
El empresario solicitó que declaren nueve personas, entre ellas el presidente de Patio, Andrés Solari, y el socio de LarrainVial, Felipe Porzio. Además, solicitó la presentación de una serie de documentos asociado a la compraventa, a Patio y a Econsult.
La compañía busca expandir su negocio y fortalecer su presencia manufacturera en ese mercado.
El ejecutivo de la eléctrica del Grupo Matte valoró el avance en materia de inversiones en la recta final del gobierno del Presidente Gabriel Boric. También anunció un eventual arribo a Europa. Sobre la Central Paposo, iniciativa de generación eléctrica de US$1.400 millones en Antofagasta, actualmente suspendida, manifestó que "hemos estado haciendo una evaluación durante todo el año y todavía no hay una decisión sobre si avanza o no".
Justo en medio del debate sobre el Presupuesto 2026 y el gasto eficiente de las platas públicas, el economista dijo que el trabajo de la contralora destaca por hacer las cosas bien, de manera diferente y con los mismos recursos.
De acuerdo a la Encuesta sobre Créditos Bancarios del Banco Central, en vivienda, en tanto, el 91% de las entidades no da cuenta de modificaciones en las condiciones de los préstamos.
Tras el Informe Técnico Preliminar de la CNE que admite errores metodológicos, el ministro de Energía dijo que “este es un cambio metodológico que está proponiendo la CNE respecto de algo que se venía haciendo desde el 2017″. El error metodológico también ha generado reacciones en el mundo político, aludiendo a por qué este no se detectó antes.
El mercado se entusiasmó con un mayor consumo del lujo en sus princiaples mercados, principalmente desde China.
Anne Traub Mödinger toma la posta de Arturo Palma Matetic a la cabeza de ese gremio.
En el Informe Técnico Preliminar aprobado este martes, la Comisión Nacional de Energía admite una “inconsistencia metodológica”, es decir, la aplicación simultánea del IPC y de una tasa de interés para operaciones no reajustables, en fijaciones pasadas, entre julio 2022 a septiembre de 2024.
El Fondo Monetario Internacional mostró que Chile se quedó prácticamente estancado. Para este año, el país tendrá un ingreso per cápita a poder de paridad de compra de US$35.286, cifra muy similar a la que se proyectó en abril, cuando el FMI la situó en US$35.146.
Este martes se llevó a cabo la XLVII versión de Enade, denominada “Verba et facta: Palabras y Hechos”, cita en la que se reunió el empresariado a escuchar al Presidente de la Republica, a la contralora Dorothy Pérez y a los candidatos presidenciales.
El proceso de licitación continúa con la apertura de ofertas económicas el próximo 14 de noviembre, lo que permitiría adjudicar el proyecto durante el primer semestre de 2026.
La Bolsa de Nueva York se inclinó por la volatilidad, con dos de los tres principales índices a la baja, y la plaza local se desacopló por amplio margen de la tendencia final de Wall Street.
"Se requieren medidas internas por parte del Estado que impulsen la demanda local para compensar la muy probable caída externa", dijo Rodrigo O´Ryan, presidente de Corma.
