La Bolsa de Nueva York se inclinó por la volatilidad, con dos de los tres principales índices a la baja, y la plaza local se desacopló por amplio margen de la tendencia final de Wall Street.
 14 oct 2025 05:25 PM
La Bolsa de Nueva York se inclinó por la volatilidad, con dos de los tres principales índices a la baja, y la plaza local se desacopló por amplio margen de la tendencia final de Wall Street.
"Se requieren medidas internas por parte del Estado que impulsen la demanda local para compensar la muy probable caída externa", dijo Rodrigo O´Ryan, presidente de Corma.
Este martes se concretó en la Casa Blanca la reunión entre los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump, y Argentina, Javier Milei, para el ratificar el acuerdo financiero.
El “aplausómetro” del principal encuentro empresarial del año tuvo como protagonistas a la contralora general de la República, Dorothy Pérez, y a la selección chilena de rugby presente en el evento. El Presidente Boric pidió el apoyo de las empresas para el equipo nacional recientemente clasificado al mundial de la especialidad.
El grupo chino Joyvio, que inici´una ofensiva judicial hace dos años, responsabiliza de ocultar información relacionada a la sobreproducción de la salomonera a los ex ejecutivos Santiago Garretón y Rubén Henríquez.
Mientras que el metal rojo acumula un alza de 22% en 2025, el crudo Brent retrocede más de 18%.
La IED se concentran hoy en la "industria del futuro", un cambio que arrastró a las regiones emergentes a nivel global, a su nivel más bajo en 20 años, según un informe de McKinsey & Company. En Chile, en cambio, el promedio anual de IED anunciado entre 2022 y 2025 fue de US$ 12 mil millones, lo que representa un aumento de 31% respecto a 2015-2019, de acuerdo a la consultora.
Según el último reporte de flujos de Bice Inversiones, en septiembre la exposición a la renta variable local por parte de las AFP se expandió en 19 puntos básicos respecto del mes previo, totalizando 9% del total de activos bajo gestión.
En agosto se registraron 71.800 traspasos lo que representó un retroceso de 25,8% comparado con igual mes de 2024.
En materia de permisología, el titular de Hacienda afirmó que la implementación de la ley de permisos sectoriales y, en especial, el uso de las declaraciones juradas, dependen del comportamiento de los privados. Asimismo, valoró el rol de Chile Vamos en la aprobación de leyes y los denominó como “el sector más importante de la derecha”.
Las casas de moda fueron multadas por fijar precios de reventa hasta 2023, pero el monto total fue reducido por su cooperación en el caso.
Submercados en la comuna de Las Condes mantienen bajas tasas de disponibilidad de superficie y han empujado los precios al alza, según un informe de Cushman & Wakefield del tercer trimestre.
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, planteó la meta de que las exportaciones de Chile alcancen en el nivel de Portugal de aquí al 2034.
El presidente de Icare llamó a transformar los consensos que empujaron la Ley de permisos sectoriales en una hoja de ruta común, capaz de enfrentar la informalidad, la inseguridad y la falta de productividad.
El organismo elevó su apuesta de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de este año desde el 2% previsto en abril pasado, a un 2,5% en su actual informe World Economic Outlook (WEO). En el caso de 2026, redujo su previsión desde 2,2% a 2%, en línea con el resto de la región.
