El pasado 14 de agosto la CMF decidió liquidar los fondos rescatables de Sartor y encomendó dicha labor a Toesca AGF.
26 ago 2025 07:35 PM
El pasado 14 de agosto la CMF decidió liquidar los fondos rescatables de Sartor y encomendó dicha labor a Toesca AGF.
La minera precisó que los recursos serán destinados al refinanciamiento de pasivos, a capital de trabajo y gastos propios de la operación.
El abogado de Lisa Cook anunció que presentará una demanda en contra de la medida impuesta por el presidente estadounidense, quien solicitó su destitución.
Mark Cutifani arribó a Chile para iniciar el trabajo de la Evaluación Internacional de Expertos
La mayor muestra depresión sobre la independencia de la Reserva Federal se produjo en las últimas horas con el anuncio de Trump de que quiere despedir a una de las gobernadoras de la institución, Lisa Cook.
A partir de septiembre asumirán los nuevos ejecutivos. Desde hace un año que Hites está fichando nuevos ejecutivos y directores de grandes empresas para impulsar su estrategia de crecimiento.
El FMI resaltó el manejo económico del país, en el contexto de que revisó favorablemente la continuidad de una línea de crédito flexible vigente para Chile.
Si bien el tema del seminario organizado por Icare era el mercado laboral y el empleo, las pensiones y la propuesta del candidato del partido Republicano tomó la atención del debate.
La iniciativa fue aprobada de forma unánime por la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Ñuble. El parque desplegará los aerogeneradores en la comuna de El Carmen, totalizando una potencia energética instalada de 187 MW.
La audiencia de reformalización iniciada este martes dejó fuera ya al abogado Darío Cuadra, quien se acogió a la suspensión condicional del procedimiento. La Fiscalía anticipó que pedirá un procedimiento abreviado para Topelberg, Alberto Sauer y su hijo Ariel. La jueza amplió al plazo de investigación por 90 días.
En su análisis razonado, la sociedad explicó que “esta variación se explica en parte por una menor base de comparación, relacionada con el reconocimiento del pasivo contable bajo normativa IFRS, asociado a la devolución establecida en la Ley Corta de Isapres".
El organismo sostuvo que, debido al carácter transitorio de la concesión, resulta razonable mantener el umbral de participación del 60% previsto en las bases de licitación, siempre que EPV justifique de mejor manera su aplicación.
Mientras la economista dijo que el país no está en una crisis de empleo, aunque sí existen problemas, Bravo manifestó que los datos muestran una situación de crisis que, "lamentablemente, parece haberse naturalizado” .
El exministro de Hacienda y miembro del equipo económico de Evelyn Matthei también resaltó la necesidad de garantizar gobernabilidad y planes de largo plazo para impulsar la economía.
El también ex diputado Jorge Insunza denunció a los consejeros del CEN por la contratación y ampliación irregular, según plantea, de una póliza de seguros para cubrirse de multas que debieran responder de manera personal.