El ex ministro de Agricultura ocupará el cargo por segundo periodo consecutivo hasta el 2027.
Paulina Ortega
21 abr 2025 06:18 PM
El ex ministro de Agricultura ocupará el cargo por segundo periodo consecutivo hasta el 2027.
Los tres principales índices de Wall Street registraron pérdidas y la Bolsa de Santiago también se contagió del pesimismo.
La moneda de Estados Unidos en Chile cayó tras cerrar el balance de la semana pasada con pérdidas.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que la falta de consenso y la necesidad de avanzar con otros proyectos no permiten dar el contexto para abordar la iniciativa tributaria.
En medio del proceso para la venta de sus activos en Chile, la firma de capitales noruegos, japoneses e irlandeses anunció este lunes el traspaso de tres parques solares y dos eólicos que la firma desarrollaba en Colombia. El monto de la operación no fue revelado.
"Ya no se trata de impulsar iniciativas únicas para todo el país, sino de reconocer que cada territorio tiene su propio perfil productivo, y que la vía hacia el desarrollo debe construirse desde lo local, en línea con su identidad y vocación".
El consejo tendrá una duración de seis meses, con al menos dos sesiones al mes. Su participación será ad honorem.
El sondeo de opinión actualizó la visión sobre la alianza entre la minera privada y la estatal, luego de una semana marcada por los dichos de Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, que pidió a los parlamentarios de la coalición “revisar la conveniencia” de la asociación.
A marzo de 2025, la inversión acumulada en el proyecto alcanza los US$43 millones, sin considerar la compra inicial del activo. De ese total, US$13 millones han sido ejecutados desde la reactivación de las obras. Además, la empresa ha implementado una agenda de vinculación con las comunidades locales, trabajando con 46 organizaciones comunitarias de las comunas de Santa Bárbara y Quilaco en proyectos de desarrollo que han significado una inversión social superior a los US$13 millones. Los aportes se han canalizado a través de Fondos de Iniciativa Local, infraestructura, compromisos RCA y programas de educación.
La disputa entre los hermanos Fernando y Myriam Fischmann suma un nuevo capítulo este 2025, con una querella presentada por la empresaria en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago. La acción penal, que se suma a litigios civiles y un arbitraje en curso, acusa a su hermano de haber aprovechado su mermado estado de salud en 2021 para intervenir en sus sociedades mediante presuntas maniobras irregulares.
"Desde la CPC (Confederación de la Producción y del Comercio) condenamos firmemente el brutal ataque terrorista ocurrido durante la madrugada de este domingo en la central Rucalhue”, declaró la presidenta del gremio, Susana Jiménez.
Ignacio Fernández afirmó que “con estas acciones concretas, queremos aprovechar el impulso de la gira presidencial y las oportunidades que nos da India para diversificar nuestros mercados de destino".
La empresa de rescate médico acusa distorsiones en la competencia y pide al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia que se pronuncie sobre los riesgos de que entidades como la ACHS operen simultáneamente con y sin fines de lucro en distintos segmentos del sistema de salud. La asociación aludida defendió su labor en la salud.
En promedio cada uno de estos médicos emitió 18 licencias (LME) diarias, o más de 6.400 anuales. La gran mayoría fue hecha por trastornos mentales, pese a que ninguno de ellos tiene una especialidad. Por lejos fue el grupo de médicos que dio más días promedio por licencia, y también tuvieron la tasa más alta de licencias rechazas.
El precio de la divisa se acerca al piso de la banda fijada en los $1.000 pesos argentinos. Hoy en la mañana el dólar incluso estuvo por momentos bajo el valor anterior a la salida de la restricción cambiaria.