El Deportivo

13 países sacan la calculadora: revisa las selecciones que pueden clasificar al Mundial en el cierre de esta fecha FIFA

La Copa del Mundo en Norteamérica comienza a armarse poco a poco. Este martes, en el cierre de la jornada clasificatoria de octubre, diversos combinados de Europa, África y Asia definirán parte de los clasificados al certamen planetario.

El Mundial 2026 comienza a definir a sus selecciones clasificadas. (Foto: Fifa)

La Copa del Mundo comienza a sumar clasificados. Actualmente, 22 selecciones tienen su presencia asegurada en el certamen planetario que tendrá lugar en Norteamérica 2026: los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos; por Sudamérica lo hicieron Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay; en Asia y Oceanía aseguraron cupos Japón, Nueva Zelanda, Irán, Corea del Sur, Jordania, Uzbekistán y Australia. En África, en tanto, Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana y Cabo Verde ya están confirmados.

En esa línea, los nombres inscritos al torneo pueden seguir aumentando en el cierre de la fecha FIFA de octubre. Y es que durante este martes, las Eliminatorias del continente africano acabarán; mientras que en Asia y Europa se entrará en la recta final.

Por este motivo, aquí se repasarán los resultados que necesitan los 13 combinados que están en la búsqueda de timbrar el boleto al evento más importante del fútbol mundial.

Eliminatorias Africanas:

Como se mencionó previamente, la fase de grupos en África llega a su fin esta semana. Si bien solo restan tres cupos disponibles para clasificar de manera directa a la Copa del Mundo, siete selecciones cuentan con chances matemáticas de acceder a la cita planetaria.

Partiendo por el Grupo B, la discusión está entre Senegal y la República Democrática del Congo, que poseen 21 y 19 puntos, respectivamente. El equipo liderado por Sadio Mané clasifica sin mayores problemas si es que gana su compromiso. También podría empatar y clasificarse (tiene +15 goles) siempre que la RD Congo no gane a Sudán por un margen de 8 goles. La República Democrática del Congo está clasificada si gana y Senegal pierde ante Mauritania.

En el Grupo C hay una batalla total, pues tres selecciones tienen opciones: Benín, Sudáfrica y Nigeria (17, 15 y 14 puntos, de forma respectiva). En el caso del primer elenco, necesitan ganar a Nigeria y clasificarían al primer Mundial de su historia, sin importar lo que pase en los otros partidos. Un empate los obliga a rezar para que Sudáfrica no le gane a Ruanda por más de dos goles. Si sucede aquello, los anfitriones del Mundial 2010 serán los que se metan en la Copa del Mundo. Por último, Nigeria, que tiene menos chances, debe vencer de local a Benín por una diferencia de dos tantos y, en paralelo, deben esperar para que Sudáfrica empate o pierda.

Por último, en el Grupo F aparecen Costa de Marfil y Gabón, con 23 y 22 unidades, respectivamente. Si los marfileños vencen a Kenia, en condición de anfitrión, están dentro. El equipo de Pierre Emerick Aubameyang, en tanto, tiene que derrotar a Burundi y esperar que los elefantes enreden su resultado. De cualquier modo, Gabón ya tiene, como mínimo, un puesto asegurado entre los cuatro mejores segundos que lucharán por un lugar en la repesca intercontinental.

Eliminatorias Europeas:

El panorama en el Viejo Continente es más sencillo, ya que, en esta pasada de octubre, solo dos selecciones pueden clasificar. En primer lugar, por el Grupo F, la Selección de Portugal tiene todo el camino allanado para ingresar a la Copa del Mundo. Si el cuadro luso gana a Hungría, y Armenia empata o pierde con la República de Irlanda, Cristiano Ronaldo dirá presente en la sexta cita planetaria de su carrera.

En segundo lugar, en el Grupo K, a Inglaterra solo le basta con ganar a Letonia, en calidad de forastero, para acumular 18 puntos y avanzar cómodamente.

Eliminatorias Asiáticas:

En Asia se definirá la cuarta ronda con dos compromisos de infarto. Primero, Qatar y Emiratos Árabes Unidos se enfrentarán en Doha para determinar al clasificado del Grupo A. Al conjunto emiratí le sirve un empate para volver a la Copa del mundo después de 36 años, mientras que la selección que organizó el torneo en 2022 necesita sí o sí los tres puntos. En caso de sufrir una derrota por la mínima, Qatar pasará a la quinta ronda, donde enfrentará en un partido de definición al elenco que termine segundo en el Grupo B. Sin embargo, si pierde por más de dos goles, el que ocupará esa plaza será Omán.

Por el Grupo B, Arabia Saudita e Irak definen al último clasificado directo por ese lado del mundo. A los saudíes les sirve de todo menos la derrota. Si los iraquíes no logran la victoria, tienen la oportunidad de avanzar a la quinta ronda, ya que Indonesia está eliminado en esa misma zona.

El vencedor de la quinta ronda tendrá su presencia asegurada en la repesca intercontinental, donde ya espera Bolivia y Nueva Caledonia.

Lee también:

Más sobre:FútbolMundial de Norteamérica 2026Copa del MundoMundialCopa del Mundo de la FIFANorteamérica 2026

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE