El Campanil regresa a Primera: Universidad de Concepción se queda con la fiesta de Copiapó y con el título del Ascenso
El cuadro penquista derrotó 3-0 al León de Atacama, como visitante, obteniendo la corona del torneo de la B y el ascenso directo a la Liga de Primera 2026. Después de cinco campañas en la segunda categoría, los penquistas regresan de la mano de Cristián 'La Nona' Muñoz. El duelo se vio interrumpido por serios incidentes en la cancha.
Deportes Copiapó armó la fiesta y la Universidad de Concepción terminó festejando. El Campanil es el campeón de la Liga de Ascenso 2025, luego de obtener una notable victoria como visitante por 3-0, y consigue su retorno a Primera División para la temporada 2026, sellando una destacada temporada de la mano de Cristián Muñoz, La Nona.
Era como una final. El ganador se quedaba con la copa y el ascenso directo. Atacameños y penquistas llegaron a la última jornada del campeonato con igualdad de puntos (52), eso sí con los nortinos con una mejor diferencia de gol. En el caso de un empate, estiraba la definición a un partido de desempate, en cancha neutral.
La expectativa era elevada en la capital de la Región de Atacama, al cerrar el torneo en su casa y solo con público local (aforo de 7.560 espectadores), lo que generó molestia en el Campanil. El aval de los pupilos de Hernán Caputto era ser el mejor anfitrión de la Liga, con 32 puntos (invicto). Mientras que la escuadra de ‘La Nona’ Muñoz llegó al duelo como el segundo mejor visitante, con 24 unidades en 14 encuentros.
Entre el calor, el césped sintético del Luis Valenzuela Hermosilla y la importancia del partido, se dio un choque donde la tensión jugó un papel notorio. Y eso trastocó los intereses de Copiapó durante la primera mitad, porque no pudo fluir. Cerró los 45’ iniciales sin tiros a portería.
Sin ser avasallador, la UdeC era más claro y encontraba maneras de generar riesgo en el área rival, como en los 13’ con el remate de Iam González que despejó Julio Fierro. Además, se acercaba mediante la pelota detenida. Dentro de un encuentro plano, en los 31′ se genera un punto de quiebre con el gran gol de Luis Rojas. A través de un remate desde 20 metros, tras acción personal de Yerco Oyanedel, el mediocampista formado en la U le dobló las manos a Fierro y rompió la paridad.
El cuadro estudiantil supo sufrir durante pasajes del partido, particularmente en el arranque del complemento, y tuvo pegada en el arco contrario. Caputto mandó a la cancha a Carlos Ross, quien le dio otro impulso en ataque, por la derecha. La visita retrocedió, concentrándose en su campo, y tratando de tapar las bandas.
En la hora de partido, llegó el segundo golpe de los penquistas. Jeison Fuentealba, otro canterano de la U, puso el 2-0 definiendo con un tiro colocado tras pivoteo del ariete Mateo Levato. La acción nació de un córner de Luis Rojas que quedó pasado. La incredulidad mandaba en las gradas del Luis Valenzuela. Las ansias atacameñas se convertían en desilusión. Y el panorama empeoró con la expulsión de Thomas Jones en los 68′, por doble amonestación.
Sobre el epílogo, el juez Juan Lara sanciona un dudoso penal para la visita. En los 88′, Ignacio Herrera marcó el 3-0, lo que terminaría encendiendo los ánimos en el campo.
Una pelea de proporciones se generó en la cancha, con los futbolistas copiapinos exaltados yendo a buscar a sus rivales, aparentemente molestos por el festejo cercano a la barra local. Hasta un par de hinchas locales saltaron hacia la cancha, con uno teniendo evidentes intenciones de agredir. Carabineros también debió actuar. El partido quedó interrumpido, hasta la determinación final del árbitro, aunque ya no había tiempo. Finalmente, Juan Lara informó el fin del juego y el festejo penquista se desató.
Universidad de Concepción había bajado a la segunda categoría en aquel historiado partido de promoción ante Colo Colo en el Fiscal de Talca, en febrero de 2021, correspondiente a la temporada 2020. Entonces, retorna a la máxima categoría tras cinco campañas en la B. Es su tercer ascenso a Primera, luego de los conseguidos en 2002 y 2013. Ya está dando frutos el renovado proyecto institucional del equipo que lleva el nombre de la principal casa de estudios del Biobío, cuya rama de fútbol pasó a ser sociedad anónima.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
5.
6.