El Deportivo

El Team Chile inicia su preparación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Deportistas como Arantza Inostroza, Rocío Muñoz y Natalia Duco ya comienzan a planear los pasos a seguir para estar presente en una nueva cita olímpica tras París 2024.

Foto: @arainostrozaa / Instagram.

Hace un año, el Team Chile vivía un verdadero sueño en París 2024. Los Juegos Olímpicos de la capital francesa le entregaban grandes alegrías a la delegación nacional, con la histórica medalla de oro conseguida por Francisca Crovetto en el tiro skeet, y la plata de Yasmani Acosta, en la lucha grecorromana.

En la delegación que desfiló por el río Sena estaba una deportista que ahora se ilusiona con conseguir la clasificación a Los Ángeles 2028. Se trata de la esgrimista Arantza Inostroza. La chilena evaluó su paso por el Mundial de la especialidad desarrollado en Georgia y su aspiración de sumar nuevas vivencias en la cita de los anillos.

“La experiencia fue muy buena, lo pasé bien dentro de todo, pero en mi competencia no me fue muy bien, no fue una buena participación. Venía de una buena actuación en el Panamericano de esgrima, donde quedé octava. Primera vez en mi vida que quedaba dentro de las ocho mejores. Así que eso fue muy bueno, por eso esperaba que mi participación en el Mundial fuera mejor. Esa vez no se pudo. A veces a uno no le va como espera, pero yo sigo para adelante. No me siento derrotada para nada. Solo es un pequeño tropezón en el camino”, comentó la deportista, durante el lanzamiento de la tienda insignia de Sparta en el mall Plaza Vespucio,

Sobre su recuerdo de París 2024, recordó: “Fue una experiencia súper linda. Sabía que iba a ser una experiencia así, pero realmente fue mucho más lindo que mis expectativas. Todo era muy grande, muy nuevo, súper bien organizado. Lo pasé bien. Me hubiese encantado haber estado acompañada por más personas del equipo, que hubiesen clasificado más esgrimistas, pero de todos modos fue un buen momento con el equipo del Team Chile”.

“Ahora estoy enfocada en este año de transición, en la universidad, pero sigo entrenando, participando en competencias internacionales. Ahora se viene el Sudamericano para lo cual estoy bien enfocada”, agregó.

Desde ya proyecta su nuevo objetivo: ir a los JJ.OO. de Los Ángeles 2028, evento para el que comenzará a prepararse desde este año. “Me encantaría ir. París fue una muy linda experiencia, pero sin dudas me dejó con ganas de disfrutar otros Juegos. Disfrutar de este tipo de experiencias y voy a hacer todo lo posible para poder clasificar. Queda harto, pero los deportistas sabemos que la preparación no es de un día para otro, sino que son años preparándonos. Desde ya este año hay que empezar a darle”, advierte.

Los próximos desafíos de Rocío Muñoz

La atleta Rocío Muñoz, quien hace algunos días se quedó con el primer lugar del Grand Prix de Cochabamba en el salto triple, con un registro de 12 metros y 90 centímetros, su mejor marca personal, reveló sus próximas metas. “Estamos apuntando a los Juegos Bolivarianos, clasificar y obtener medalla, y a largo plazo todos los deportistas nos despertamos con la posibilidad de clasificar a los Juegos Olímpicos, así que ya a largo plazo sería el Panamericano y Los Ángeles 2028”, destaca.

Claro que, para conseguirlo, la meta actual es mejorar algunos aspectos técnicos. “Siento que el entrenamiento y la competencia es distinto. En competencia uno saca su mejor versión. Queda margen para poder superarme”, expuso, en la misma ceremonia de lanzamiento.

Duco comparte su experiencia

Por último, la especialista en el lanzamiento de la bala, Natalia Duco, recordó su último paso por París, su cuarta cita en este tipo de eventos. “Pasó un año de mi participación en mis cuartos Juegos olímpicos y uno se siente increíble de decir ‘fui a cuatro Juegos Olímpicos’. Segundo, mi hijo está un año más grande, está en el colegio. Tuve tres cirugías después. Significa que la vida avanza y estoy llena de proyectos y contenta por las cosas que se vienen”, sostiene.

“Ya me recuperé de las dos cirugías de la mano, ahora estoy a punto de recuperarme de la cirugía de la rodilla derecha. Ya me siento más fuerte y mi idea es volver a competir el próximo año”, enfatizó.

Por último, habló de su rol como embajadora de los Juegos Deportivos Escolares. “Este proyecto eses lo que más me hace sentido y me resuena el corazón, porque he viajado por todo Chile inspirando a niños desde cuatro hasta 16 años contando mi historia, motivándolos a hacer deporte y acompañándolos en todas las etapas de las competencias, incluso viajo con ellos en los Juegos Sudamericanos. Entonces es el legado que quiero dejar. Transmitir mi experiencia a las siguientes generaciones. Que esto siga. Que todo lo que yo aprendí pueda entregarlo a estos niños que son lo más importante”, cerró.

Más sobre:Team ChileJuegos OlímpicosArantza InostrozaEsgrima

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE