Futbolista de Copiapó es detenido tras agredir a histórico funcionario de Universidad de Concepción
Jairo Coronel fue denunciado por golpear a Ernesto Llorca, miembro del cuerpo médico del conjunto penquista. El volante fue formalizado por la Ley de Violencia en los Estadios y quedó con medidas cautelares hasta la realización de una audiencia de salida alternativa.
La definición de la Liga de Ascenso tuvo un cierre bochornoso. Universidad de Concepción se consagró como campeón de la Primera B y selló su retorno a Primera División, en un partido que finalizó con un escándalo. Una batalla campal terminó con un futbolista de Deportes Copiapó detenido tras agredir a un funcionario penquista.
Luego del gol de penal de Ignacio Herrera (88′), un airado festejo del técnico Cristian Muñoz desató la furia del público local y posteriormente del plantel del León de Atacama. La celebración fue interpretada como una provocación.
Se generó una intensa disputa entre ambos equipos, todo esto mientras el público lanzaba proyectiles a la zona. Incluso, un hincha copiapino saltó a la cancha y se metió en la gresca, intentando agredir a futbolistas penquistas.
Por otra parte, un arrebatado Jairo Coronel, jugador de Copiapó, terminó siendo detenido, según informó Sabes Deportes. El volante, que se vio como uno de los más agresivos, fue acusado de agredir con golpes de puño a Ernesto Llorca, histórico trabajador del cuerpo médico de Universidad de Concepción.
El profesional, que cuenta con más de 19 años de vinculación con el cuadro penquista, quedó con evidentes heridas y marcas por la agresión. Posteriormente iría a constatar lesiones.
Posibles sanciones
Ahora, el caso deberá ser resuelto por el Tribunal de Disciplina de la ANFP, que no solo puede aplicar severas sanciones para Coronel, sino que para Deportes Copiapó en general. Estas serían por los violentos hechos al finalizar el encuentro, por el comportamiento de sus hinchas y por las falencias en el control de seguridad.
El León de Atacama se enfrenta a duras sanciones, que podrían complicar su participación en la liguilla de ascenso y su pretensión por regresar a la máxima categoría del fútbol chileno. Los castigos pueden variar desde multas económicas, suspensión de la localía o partidos sin público, además de las consecuencias individualizadas del futbolista acusado, que también deberá enfrentar a la justicia ordinaria por la denuncia penal.
Horas más tarde, la Fiscalía de Atacama informó que Coronel fue formalizado como autor del delito de lesiones leves en el marco de la Ley de Violencia en los Estadios. Además, quedó con medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima. Eso sí, quedó en libertad tras la audiencia realizada durante la jornada de este domingo.
“Se fijó una fecha para una audiencia de salida alternativa, ocasión en que el jugador deberá presentarse estando ya notificado por el Tribunal. Tras la audiencia de este domingo, el jugador recuperó su libertad”, explicó el fiscal adjunto Luis Miranda.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
5.
6.