La revancha de Matías Palavecino, la gran figura del campeón del fútbol chileno
El volante argentino deslumbró con sus asistencias y quedó para siempre en la historia del conjunto pirata luego de entregarle su primera estrella.
El 9 de diciembre de 2022, Matías Palavecino fue oficializado como refuerzo de Coquimbo Unido. El volante argentino llegaba avalado por una gran campaña con Gimnasia y Esgrima de Jujuy en la B Nacional, la segunda categoría del fútbol transandino. Sin embargo, todos esos pergaminos quedaron al debe en su primer ciclo en el conjunto pirata.
En esa estadía tuvo algunos partidos donde mostró buen nivel, pero nunca se ganó la titularidad indiscutida con Fernando Díaz, al punto de que el DT lo dejó partir en septiembre de 2023. El rosarino se fue a préstamo a Belgrano de Córdoba, donde su situación empeoró. De hecho, la temporada pasada apenas jugó 41 minutos en solo tres encuentros.
Con la escasa confianza que tuvo en su país, la cesión se terminó y en eso recibió un llamado clave. “El técnico Esteban González me llamó cuando estaba en mi casa en diciembre. Eso fue un golpe anímico para mí, y siempre lo recalco, porque sin confianza no se puede tener un gran momento. Y sí, lo tomé como una revancha, porque no estuve a la altura en mi primer paso en esta institución”, recordó en una entrevista con El Deportivo hace unas semanas.
En esa misma conversación, reconoció que si bien su paso no fue del todo feliz en el elenco cordobés, sí pudo extraer valiosas lecciones que le permitieron madurar en su juego. “El fútbol argentino es muy táctico y tienes poco tiempo para pensar, por lo que uno va mejorando mucho eso. Sumé varias cosas a mi fútbol y al ser tan intenso, tienes un segundo menos y mejoras la toma de decisiones. Sí, aunque no tuve los minutos que yo quería, me sirvió mucho para seguir sumando cosas a mi forma de jugar”, sostuvo.
El golpe de confianza que le dio el entrenador coquimbano fue clave para el zurdo, quien respondió con excelentes cifras, pues registra cuatro tantos y siete asistencias en 25 encuentros de la Liga de Primera. Mientras que en los 10 duelos que disputó en la Copa Chile contribuyó con tres conquistas y cinco habilitaciones.
Su figura llenó el vacío que dejó Luciano Cabral, quien abandonó a mediados de la temporada pasada, lo que tuvo severas consecuencias en el desempeño de la escuadra de la Cuarta Región. De hecho, pasó de ser líder en el comienzo de la segunda rueda a quedar fuera de las copas internacionales, lo que se desencadenó en la salida de Fernando Díaz, un poco antes de que terminara el campeonato del año pasado.
Un futuro lejos
Con 28 años, Matías Palavecino está a la espera de dar otro salto en su carrera. El volante termina contrato en diciembre y podrá negociar su continuidad en la tienda pirata, que volverá a jugar la Copa Libertadores por primera vez desde 1992.
Pero también al formado en Rosario Central le atrae mucho la idea de partir y dar el salto. Su nombre comienza a sonar en los grandes de Santiago. “Me quedan pocos meses en Coquimbo... Trato de disfrutarlos muchísimo y de devolverle la alegría que yo obtengo en la cancha a la gente que nos acompaña. Pero, por ahora, no pienso mucho en lo que va a pasar. Al estar tan pendiente de estas últimas fechas, no tengo cabeza para eso. Lo que sí me gustaría es dar un paso gigante en lo deportivo y también en lo económico, porque la carrera del futbolista es corta, pero hay que tener el foco en lo que queda del torneo”, anticipaba.
De hecho, el propio Palavecino se imagina en Colo Colo, la U o la UC: “La verdad es que soy hincha de Rosario Central, pero tomaría la decisión si un técnico de esos tres equipos me llama y me dice que quiere contar conmigo. Eso sería fundamental, porque quiero seguir teniendo la continuidad que tengo acá. Es lindo saber que desean tenerte”.
Con el título en la mano y la tranquilidad de ser la gran figura de Coquimbo Unido y haber quedado para siempre en la historia de los nortinos, el volante argentino está listo para dar el siguiente paso en su carrera.
Lo último
Lo más leído
1.
3.