Del Mundial de Qatar a Santiago 2023: el historial de la empresa que realizará la apertura y clausura del evento

Foto: Santiago 2023.
Las empresas realizadoras serán las encargadas de organizar las ceremonias de los eventos deportivos que se desarrollarán entre del 20 de octubre al 26 e noviembre.
Tras un exitoso proceso de licitación, el directorio de la Corporación Santiago 2023 dio el vamos a la adjudicación de las productoras Lotus Balich, quienes serán las encargadas de realizar las aperturas y clausuras de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
En una alianza inédita, la nacional Lotus, encargada de uno de los festivales de música más relevantes de la escena nacional, entre ellos el Festival Lollapalooza y Cirque du Soleil, se unió con la internacional italiana Balich Wonder Studio, empresa que entre sus credenciales destacan eventos de gran envergadura como la apertura y cierre de los Juegos Olímpicos de Río 2016, la inauguración del último Mundial de Fútbol realizado en Qatar 2022, las ceremonias de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019 y la clausura de los Juegos Paralímpicos de Sochi 2018, entre otras grandes producciones.
En este contexto, las ceremonias de los Juegos marcan un hito histórico, pues mostrarán a todo el continente la identidad cultural y las distintas expresiones artísticas de Chile, convocando a todo el territorio americano a hacer de Santiago 2023 “Nuestro punto de encuentro”, tal como indica el lema.
Más sobre Santiago 2023
Diputado Celis exige revisión de cuentas e involucra al Ministerio Público por irregularidades en los Panamericanos
Harold Mayne-Nicholls es el nuevo CEO de Santiago 2023: asume a 140 días de los Juegos Panamericanos
La carta de adiós de Gianna Cunazza a Santiago 2023: “Cada una de mis acciones fueron acordes a los principios de profesionalismo y probidad”
La licitación contó con la participación de grandes y destacadas productoras nacionales e internacionales, lo que demuestra el interés que genera el megaevento.
Cómo fue la adjudicación
Para la licitación se conformaron tres comisiones diferentes las que evaluaron distintos criterios de selección: la primera de ellas realizó el primer filtro administrativo, la segunda analizó la propuesta creativa (comisión compuesta por expertos de diversos organismos) y el tercer grupo de expertos técnicos evaluó los antecedentes y experiencias de las empresas, verificando cada uno de los antecedentes entregados.
Santiago 2023 es el evento multideportivo más grande que ha realizado Chile en su historia. El país recibirá a 9 mil atletas y Para atletas de alto rendimiento. Se esperan más de 100 mil turistas y la transmisión del evento alcanzará a más de 200 millones de espectadores.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.