El Deportivo

Supera a la Bundesliga: la MLS consolida el “efecto Messi” y se acerca a cifras de la Premier League

El argentino extendió su vínculo con el Inter Miami hasta 2028. En los dos años que suma en Norteamérica, el público cada vez se interesa más por el fútbol.

Supera a la Bundesliga: la MLS consolida el “efecto Messi” y se acerca a cifras de la Premier League. . Por @mls

Lionel Messi aterrizó en Estados Unidos en 2023 como el gesto más visible de una ambición que la MLS venía cultivando hace años: dejar de ser una liga periférica. Hace algunas semanas, el argentino extendió su vínculo con el Inter Miami hasta 2028. Y más allá de lo deportivo, los números describen un impacto innegable en la estructura de la competición. En 2024, la asistencia promedio escaló a más de 22 mil espectadores por partido, récord histórico, y ya superó los 10 millones de asistentes en una temporada. En ese acápite, está solo por debajo de la Premier League, que registró una asistencia superior a los 14 millones de fanáticos.

De acuerdo a los datos entregados por Opta, con más de 12,1 millones de aficionados que asistieron, es la segunda que más público llevó durante la temporada pasada. El podio lo completa la Bundesliga, con 12 millones de fanáticos. El elenco de Florida, por su parte, pasó de estadios semivacíos a agotar entradas con regularidad y convertirse en uno de los equipos más seguidos dentro y fuera del país.

En ese sentido, el desglose indica que dos partidos superaron los 70 mil espectadores. Ocho duelos contaron con más de 60 mil personas, en diez hubo más de 50 mil y en 31 más de 40 mil. El impacto de Messi es notorio. En 2022, la MLS tuvo 10 millones de aficionados en total. Con el argentino, dos millones más asistieron a los recintos.

El impacto digital

Si bien el boom inicial se notó en las tribunas, el salto estratégico estuvo en las pantallas. Con la apuesta de la MLS Season Pass en Apple TV, la competencia midió su éxito no solo en rating tradicional, sino en suscripciones digitales. El debut de Messi fue el partido más visto en la historia del servicio y su presencia ayudó a consolidar a Estados Unidos como uno de los países donde más se consumió fútbol en streaming en 2023 y 2024. La organización de la Copa América, con Argentina como magneto, reforzó esa tendencia cultural. El “soccer” ha dejado de ser un nicho.

Messi celebra un gol en el Inter Miami. . Por @mls

A nivel de rating tradicional, la MLS emerge como la sexta liga más vista del mundo. Encima están la Premier League, la Bundelisga, LaLiga, la Serie A y la Ligue 1. Pero supera a competencias como el Brasileirao, la Liga MX, la Liga de Portugal y la Eredivisie. Esto según datos otorgados por un estudio de Sportsdunia.

En paralelo, la narrativa de que la MLS se llenaría de estrellas europeas en el ocaso no terminó materializándose del todo. Sí hubo nombres de peso, como Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, reeditando la sociedad barcelonista, el movimiento global fue más sutil. Cada vez más futbolistas jóvenes ven en Estados Unidos una plataforma estable, tanto deportiva como económicamente. A la vez, la liga profundizó el camino inverso: vender talentos al extranjero. En 2024, las transferencias al Viejo Continente sumaron 61 millones de dólares. Algo inesperado en otros tiempos.

La MLS, eso sí, no busca transformarse en la Premier League. Su apuesta se parece más a la NFL o la NBA, que dominan Estados Unidos. Control salarial, expansión territorial e infraestructura. Messi llegó a una liga que ya había construido estadios, academias y campañas publicitarias globales.

Estados Unidos vive una tensión futbolera curiosa. El público local, acostumbrado a ligas ultra competitivas en otras disciplinas, exige espectáculo inmediato. Pero la dirigencia, con 2026 asomando como punto de inflexión con el Mundial, sigue apostando por proyectos a largo plazo. Aun así, en el Inter Miami apuntan a sostener el modelo con la Pulga como estandarte.

“Nuestra visión era traer a los mejores jugadores al Inter Miami y eso es exactamente lo que hemos logrado. Trajimos al mejor jugador de la historia. Eso demuestra nuestro compromiso con Miami, pero también el compromiso de Leo con la ciudad, con el club y con el fútbol. Sigue con ganas de ganar. Como propietarios, nos sentimos muy afortunados de tener un jugador que ama el fútbol tanto como él, que ha hecho tanto por el deporte en este país”, dijo David Beckham, el propietario de la institución y uno de los grandes responsables de que Messi juegue en Estados Unidos, tras la renovación del transandino.

El futbolista no ocultó su parecer. “Me hace muy feliz quedarme aquí y continuar con este proyecto que, además de ser un sueño, se ha convertido en una hermosa realidad. Desde que llegué a Miami, he sido muy feliz, así que estoy muy contento de seguir. Estamos todos muy emocionados por el momento en que finalmente podamos jugar en el Miami Freedom Park. Estamos deseando que esté terminado, para vivirlo desde dentro, en nuestra nueva casa, y para que la afición también lo disfrute. Será algo muy especial jugar en casa en un estadio tan espectacular”, manifestó el jugador transandino.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalMLSInter MiamiLionel Messi

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE