Combate de Punta Gruesa
28 MAYO
Los sucesos del 21 de mayo de 1879 tuvieron amplia repercusión en la prensa extranjera, concentrada sobre todo en la hazaña de Carlos Condell en Punta Gruesa y la actuación de Arturo Prat en Iquique. Sin embargo, debieron pasar meses hasta conocerse con mayor precisión los detalles de lo ocurrido, en medio de las relaciones que agentes peruanos y chilenos enviaban para ganarse la opinión pública en Europa y Estados Unidos.
“Prat y su gente se condujeron como miserables cobardes”: qué dijo la prensa extranjera del Combate Naval de Iquique
21 MAYO
El joven cirujano de la goleta Covadonga fue uno de los caídos el 21 de mayo de 1879, en una acción que tuvo de tragedia e infortunio. Había terminado sus estudios apenas dos meses antes y se había enlistado en la marina, donde hizo notar las precarias condiciones de equipamiento para llevar adelante su labor médica. Acá una historia de un personaje poco conocido ante los nombres más capitales de Prat y Condell.
Pedro Videla, la trágica historia del cirujano muerto por un cañonazo del Huáscar (y fue enterrado con un anillo)
21 MAYO
Mientras la Esmeralda se sumergía en la eternidad en las aguas de Iquique, entre los bajos rocosos de Punta Gruesa, un poco más al sur, la goleta Covadonga logró un triunfo imposible ante un rival muy superior. En parte, fue la jugada temeraria de un oficial hijo de escocés y peruana, que le gustaba el riesgo y que en la Armada era considerado un tipo “poco dado a la disciplina”: el capitán Carlos Condell. Revisamos la historia del otro combate de una jornada épica.
Punta Gruesa: el olvidado combate del 21 de mayo, clave para el triunfo chileno en la Guerra del Pacífico
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE