Koala Contreras
10 NOVIEMBRE
Su nombre es Nicolás Carrasco, responsable de los discos debut de artistas como Ana Tijoux, Cómo Asesinar a Felipes y Solo Di Medina. Además, ha producido cerca de 35 álbumes de estudio a través del sello Potoco, firma que creó mientras era miembro de la mítica banda FDA. En conversación con Culto, el productor detalla cómo se convirtió en uno de los cerebros del rap nacional y habla de “Asesinos”, su último lanzamiento.
Foex: las joyas de un nombre clave del hip hop chileno
16 OCTUBRE
Para la grabación de su nuevo disco que lanzan el 16 de octubre, titulado MMXX, el grupo chileno reemplazó los instrumentos orgánicos por sintetizadores y drum machines, en una inédita operación que incluirá un segundo álbum de remixes a cargo de miembros de Faith No More, Napalm Death, Sepultura y nombres vinculados al dub como Mad Professor y Scientist. “Teníamos el disco grabado y comenzó el encierro por la pandemia, es decir tenías a un montón de músicos con mucho tiempo libre y se nos ocurrió invitarlos”, adelantan en entrevista con Culto.
Operación MMXX: Cómo Asesinar a Felipes en el lado de las máquinas
16 JULIO
El grupo detalla su última operación: Naturaleza muerta, el Álbum del año según los Premios Pulsar de la música chilena. Y entrega pistas sobre un nuevo disco, que alcanzaron a grabar antes del encierro: "Creamos una banda heterónima que usa sintetizadores en vez de instrumentos orgánicos".
Cómo Asesinar a Felipes disecciona su Naturaleza muerta: “Queríamos hablar de lo equivocados y alejados que estamos de los seres vivos”
10 JULIO
El séptimo disco de Cómo asesinar a Felipes pudo tener muchas formas incluyendo una alianza con Los Jaivas a sugerencia de Billy Gould de Faith no More y contar con la voz de Pearl Jam. La banda optó por ser realista y anteponer sus gustos. Grabaron con Chino Moreno de Deftones y se abrieron hacia un impensado toque femenino con Camila Moreno. Así fue la cocina de Naturaleza muerta.
Cómo asesinar a Felipes: “Grabar con Eddie Vedder era como meterse con la Coca Cola”
08 ENERO
El próximo 26 de octubre, el Teatro Caupolicán recibe a la familia del hip-hop chileno para festejar los treinta años del debut de De Kiruza. Ese disco seminal donde aparece "Algo está pasando", considerada la primera grabación profesional del género en el país. Será un espectáculo masivo con presentaciones de la banda de Pedro Foncea, además de Tiro de Gracia, La Pozze Latina, Némesis + DMS, Movimiento Original y Jotadroh, entre otros.
Algo está pasando: el rap chileno celebra tres décadas de su primer gran hito
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE